Más del 60% de los españoles cree que Aznar engañó a la opinion pública con las razones para apoyar la guerra
Tres de cada cuatro ciudadanos quieren que Aznar dé explicaciones en el congreso y que se constituya una comision de investigacion. El 70% de los españoles cree que Rajoy tambien tiene responsabilidad en el apoyo a la guerra. La mayoría de los españoles nunca creyó a Aznar cuando comprometió su palabra en que había armas de destruccion masiva. Más del 80% de los ciudadanos sigue pensando que la guerra no era necesaria. Sólo el 16% respalda la política del PP de apoyar sin fisuras a Bush. El 43% de los españoles tendrá en cuenta la posicion del PP en la guerra a la hora de votar.
Según un último Pulsómetro sobre la guerra de Ira, un 78% de los españoles es partidario de que Aznar comparezca en el Congreso para explicar su apoyo a la guerra teniendo en cuenta que no se han encontrado armas de destruccion masiva. Un 14% no lo cree necesario. También un 74% es partidario de que se cree una comision de investigacion sobre el apoyo del gobierno a la guerra como ha ocurrido en Gran Bretaña o en los Estados Unidos. Un 18% no se muestra a favor de ello.
Un 61% de los ciudadanos cree que Aznar engañó en este asunto a la opinion pública española. Un 28% no está de acuerdo con esta opinión. El 32% de los españoles afirma que creyó a Aznar cuando pidió a los españoles en una entrevista televisiva que le creyeran sobre la existencia de armas de destruccion masiva en Irak. Un 58% no lo hizo. De los que le creyeron, un 28% se sintió traicionado, y un 66% no.
Para un 69% de los españoles, el candidato a la presidencia del gobierno del PP, Mariano Rajoy, que era vicepresidente cuando el gobierno apoyó la guerra, cree que tambien tiene responsabilidad en la decision. Un 20% piensa que no. Un 63% de los ciudadanos cree que Rajoy tambien debería dar explicaciones por su apoyo a la guerra?. Un 27% piensa que no.
Vistos los resultados, un 81% cree que la guerra no era necesaria, y un 10% sí lo cree. El 72% de los españoles no aprueba la posicion de Aznar de apoyar sin fisuras la política internacional de Bush?. El 16% sí está de acuerdo con la posicion del PP. Finalmente, un 43% de los españoles dice que tendrá influencia en su voto el apoyo del PP a la guerra. El 45% dice que no.
EL PULSÓMETRO PREGUNTA
1. ¿Cree usted que el presidente del gobierno, Jose María Aznar debe comparecer en el Congreso para explicar su apoyo a la guerra teniendo en cuenta que no se han encontrado armas de destruccion masiva?.
El 78% de los españoles cree que sí.
El 14% piensa que no.
2. ¿Cree que debería crearse una comision de investigacion sobre el apoyo del gobierno a la guerra como ha ocurrido en Gran Bretaña o en los Estados Unidos?.
El 74% de los ciudadanos cree que sí.
El 18% piensa que no.
3. ¿Cree usted que Aznar engañó en este asunto a la opinion pública española?.
El 61% de los españoles cree que sí.
El 28% piensa que no.
4. ¿Creyó usted a Aznar cuando pidió a los españoles en una entrevista televisiva que le creyeran sobre la existencia de armas de destruccion masiva en Iraq?.
El 32% de los españoles le creyó.
El 58% no le creyó.
5. Pregunta para los que le creyeron. ¿Se ha sentido traicionado ?.
El 28% sí se sintió traicionado.
El 66% no se sintió traicionado.
6. El candidato a la presidencia del gobierno del PP, Mariano Rajoy era vicepresidente cuando el gobierno apoyó la guerra. ¿ cree que Rajoy tambien tiene responsabilidad en la decision?.
El 69% de los españoles cree que sí.
El 20% piensa que no.
7. ¿Cree que Rajoy tambien debería dar explicaciones por su apoyo a la guerra?.
El 63% de los ciudadanos cree que sí.
El 27% piensa que no.
8. Vistos los resultados, ¿cree usted que la guerra era necesaria?.
El 81% cree que no.
El 10% piensa que sí.
9. ¿Aprueba usted la posicion de Aznar y del PP de apoyar sin fisuras la política internacional de Bush?.
El 72% de los españoles no apoya la posicion de Aznar.
El 16% sí apoya la posicion del PP.
10. ¿Va a tener influencia en su voto el apoyo del PP a la guerra ?.
El 43% de los españoles dice que sí.
El 45% dice que no.
Ficha Técnica
Realización del trabajo de campo
La encuesta ha sido realizada por el Instituto Opina.
Ámbito geográfico
España
Recogida de información
Mediante entrevista telefónica
Universo de análisis
Población mayor de 18 años residente en hogares con teléfono
Tamaño de la muestra
1.000 entrevistas proporcionales
Error muestral
El margen de error para el total de la muestra es de ± 3,10% para un margen de confianza del 95% y bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50%)
Procedimiento de muestreo
Selección polietápica del entrevistado:
- Unidades primarias de muestreo (municipios) seleccionadas de forma aleatoria proporcional para cada provincia
- Unidades secundarias (hogares) mediante la selección aleatoria de números de teléfono)
- Unidades últimas (individuos) según cuotas cruzadas de sexo y edad