El PSOE recorta distancias y se coloca a tres puntos del PP en intencion de voto decidido a un mes de las elecciones
Las ganas de cambio siguen aumentado. El 56% de los españoles cree que es necesario relevar al PP del gobierno. La popularidad de Aznar y Rajoy y la valoracion del PP sufren un bajon por la polémica de las mentiras de la guerra. Zapatero recupera la condicion de lider preferido para ser el próximo presidente aunque dos de cada tres ciudadanos creen que ganara Rajoy.
Según el último Tablero Fijo antes del arranque de la campaña electoral y a un mes de las elecciones generales, el PSOE ha recortado distancias y ha subido un punto logrando el 38% del voto decidido. El PP mantendría su porcentaje: un 41%, IU subiría un punto hasta el 5%, CIU también mejoraría un punto hasta el 5% y el PNV se mantendría en el 2%.
El deseo de cambio sigue aumentando: el 56% de los españoles cree que el país necesita un cambio de partido en el gobierno y el porcentaje de los que no lo creen así baja un punto y se queda en un 32%.
En el examen a los líderes, la guerra baja la popularidad de Aznar y Rajoy: Aznar pierde 5 puntos y se queda con un 41% de popularidad, Rajoy cae 4 puntos hasta el 43% de popularidad y Zapatero sube un punto hasta el 39%. En valoración, Mariano Rajoy repite con un 5´1, Zapatero sube y alcanza el aprobado: 5 y Aznar sufre un bajon: cae tres décimas y se queda con un 4´7.
En cuanto a los partidos, el PSOE logra un 5´1 en valoración y sube una décima. El PP cae hasta el 4´8; baja dos décimas. Un 68% cree que el próximo presidente del Gobierno será Rajoy, que pierde un punto,el 14% piensa que será Zapatero, que gana un punto. Un 39% prefiere que sea presidente Zapatero, y un 37%, Rajoy.
EL PULSÓMETRO PREGUNTA
1. Intencion de voto decidido: el PSOE recorta distancias a un mes de las elecciones:
El PP tiene hoy el 41% del voto decidido; el mismo porcentaje que hace 15 días.
El PSOE logra el 38% del voto decidido; un punto más que hace dos semanas.
IU sube un punto hasta el 5%; CIU tambien mejora un punto hasta el 5% y el PNV se mantiene en el 2%.
2. ¿Cree usted que España necesita un cambio de partido en el gobierno?. El deseo de cambio sigue aumentando:
El 56% de los españoles cree que sí; dos puntos más que hace 15 días.
El 32% piensa que no; baja un punto.
3. Examen a los líderes: la guerra baja la popularidad de Aznar y Rajoy:
Popularidad:
Aznar pierde 5 puntos y se queda con un 41% de popularidad.
Rajoy cae 4 puntos hasta el 43% de popularidad.
Zapatero sube un punto hasta el 39%.
Valoracion:
Mariano Rajoy repite con un 5´1.
Zapatero sube y alcanza el aprobado: 5.
Aznar sufre un bajon: cae tres décimas y se queda con un 4´7.
4. Valoracion de los partidos:
El PSOE logra un 5´1; sube una décima.
El PP cae hasta el 4´8; baja dos décimas.
5. ¿Quién cree que será presidente: Rajoy o Zapatero?.
El 68% cree que será Rajoy; 1 punto menos.
El 14% piensa que será Zapatero; 1 punto más.
Y ¿quién prefiere que lo sea?.
El 39% prefiere a Zapatero; 2 puntos más.
El 37% a Rajoy; 1 punto menos.
Ficha Técnica
Realización del trabajo de campo
La encuesta ha sido realizada por el Instituto Opina.
Ámbito geográfico
España
Recogida de información
Mediante entrevista telefónica
Universo de análisis
Población mayor de 18 años residente en hogares con teléfono
Tamaño de la muestra
1.000 entrevistas proporcionales
Error muestral
El margen de error para el total de la muestra es de ± 3,10% para un margen de confianza del 95% y bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50%)
Procedimiento de muestreo
Selección polietápica del entrevistado:
- Unidades primarias de muestreo (municipios) seleccionadas de forma aleatoria proporcional para cada provincia
- Unidades secundarias (hogares) mediante la selección aleatoria de números de teléfono)
- Unidades últimas (individuos) según cuotas cruzadas de sexo y edad