Los españoles creen que el PP gestiona mejor la economía y el PSOE los servicios públicos y sociales
Los ciudadanos piensan que el PSOE mejoraría la eduación, la sanidad, la vivienda, la cultura y gestionaría mejor la inmigración Los españoles creen que con el PP hay más crecimiento económico, empleo e infraestructuras. Tambien prefieren a los populares para los impuestos y seguridad ciudadana Los ciudadanos creen que el PP está mas cohesionado y es más fiable pero consideran que el PSOE es más democrático y dialogante Los españoles aprueban con un 5 raspado a los dos partidos. El pp logra una décima más
Según el Pulsómetro de esta semana en el que los españoles ponen nota a los dos partidos mayoritarios, el PP obtendría un 5,1 de nota y el PSOE un aprobado exacto, un 5. Los consultados han expresado su opinión sobre cuál de los dos partidos, PP y PSOE, gestionaría mejor los problemas del país.
Educación pública: Así, para un 48% de los ciudadanos, el PSOE mejoraría la educación pública, mientras que para otro 25% sería el PP quien se encargaría mejor de ella.
Sanidad pública: Un 40% de los ciudadanos cree que el PSOE mejoraría más la sanidad, mientras que un 30% piensa que el PP es el partido adecuado para gestionarla.
Empleo: El 42,1% de los consultados cree que el PP crearía más empleo, mientras que un 29,1% apuesta por el PSOE en este terreno. En cuanto a quien crearía más empleo estable, el 34,5% apunta al PP y el 33% señala al PSOE.
Vivienda: Un 42,7% cree que el PSOE lograría que el precio de la vivienda fuera más accesible y un 15,9% cree que eso lo lograría el PP.
Inmigración: Un 32,6% opina que el PSOE gestionaría mejor el fenómeno de la inmigración frente a un 29,2% que apuesta por el PP.
Crecimiento económico: El 47,4% cree que el PP conseguiría un mayor crecimiento económico.El 22,6% cree que lo conseguiría el PSOE.
Seguridad ciudadana: Para el 36,2% de los ciudadanos, el PP mejoraría la seguridad ciudadana y reduciría la delincuencia. Para un 25,4% este problema lo gestionaría mejor el PSOE.
Infraestructuras: El 37,6% de los consultados cree que el PP potenciaría más las infraestructuras mientras que un 30,5% cree que las potenciaría mejor el PSOE.
Cultura: El 42,7% cree que la fomentaría más el PSOE y el 28,9% apuesta por la gestión cultural del PP.
Política de impuestos: El 38,3% cree que la política de impuestos la gestionaría mejor el PP y el 32,2% cree que la gestionaría mejor el PSOE.
Percepción de los partidos
Para el 41,2% de los ciudadanos el PP es un partido más fiable que el PSOE frente a un 31,5% que encuentra mayor fiabilidad en el PSOE que en el PP.
Un 58,7% piensa que está más cohesionado el PP frente a un 17,4% que apuesta por el PSOE.
Un 44,1% cree que es un partido más democrático el PSOE que el PP frente a un 24,2% que piensa que es más democrático el PP.
Finalmente, el 50,1% opina que está más abierto al diálogo el PSOE y el 24,8% de los ciudadanos percibe más esta actitud en el PP.
EL PULSÓMETRO PREGUNTA
1. Valoracion de partidos: de cero a diez:
Los españoles le dan un 5´1 al PP y un 5 al PSOE.
2. ¿Cuál de los dos partidos gestionaría mejor los problemas del pais?:
¿Cuál mejoraría la educación pública?.
El 48% de los españoles cree que el PSOE.
El 25% piensa que el PP.
¿Cuál mejoraría más la sanidad?.
El 40% de los ciudadanos cree que el PSOE.
El 30% piensa que el PP.
¿Cuál cree que crearía más empleo?
El 42,1% cree que lo haría el PP.
El 29,1 cree que lo haría el PSOE.
¿Cuál cree que crearía más empleo estable?
El 34,5% cree que sería el PP el que crearía más empleo estable.
El 33% cree que lo haría el PSOE.
¿Cuál lograría que el precio de la vivienda fuera más accesible?
El 15,9% cree que lo lograría el PP.
El 42,7% cree que lo haría el PSOE.
¿Cuál gestionaría mejor el fenómeno de la inmigración?
El 29,2% cree que lo gestionaría mejor el PP.
El 32,6% cree que lo gestionaría mejor el PSOE.
¿Cuál cree que conseguiría un mayor crecimiento económico?
El 47,4% cree que lo haría mejor el PP.
El 22,6% cree que lo haría mejor el PSOE.
¿Cuál mejoraría la seguridad ciudadana y reduciría la delincuencia?
El 36,2% cree que lo gestionaría mejor el PP.
El 25,4% cree que lo gestionaría mejor el PSOE.
¿Cuál potenciará más las infraestructuras?
El 37,6% cree que las potenciaría mejor el PP.
El 30,5% cree que las potenciaría mejor el PSOE.
¿Cuál fomentará más la cultura?
El 28,9% cree que la fomentaría más el PP.
El 42,7% cree que lo gestionaría mejor el PSOE.
¿Cuál haría una mejor política de impuestos?
El 38,3% cree que la gestionaría mejor el PP.
El 32,2% cree que la gestionaría mejor el PSOE.
¿Cuál le parece más fiable?
Para el 41,2% es más fiable el PP.
Para el 31,5% es más fiable el PSOE.
¿Cuál está más cohesionado?
El 58,7% piensa que está más cohesionado el PP.
El 17,4% piensa que está más cohesionado el PSOE.
¿Cuál es más democrático?
El 24,2% piensa que es más democrático el PP.
El 44,1% cree que es más democrático el PSOE.
¿Cuál está más abierto al diálogo?
El 24,8% opina que está más abierto al diálogo el PP.
El 50,1% opina que está más abierto al diálogo el PSOE.
Ficha Técnica
Realización del trabajo de campo
La encuesta ha sido realizada por el Instituto Opina.
Ámbito geográfico
España
Recogida de información
Mediante entrevista telefónica
Universo de análisis
Población mayor de 18 años residente en hogares con teléfono
Tamaño de la muestra
1.000 entrevistas proporcionales
Error muestral
El margen de error para el total de la muestra es de ± 3,10% para un margen de confianza del 95% y bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50%)
Procedimiento de muestreo
Selección polietápica del entrevistado:
- Unidades primarias de muestreo (municipios) seleccionadas de forma aleatoria proporcional para cada provincia
- Unidades secundarias (hogares) mediante la selección aleatoria de números de teléfono)
- Unidades últimas (individuos) según cuotas cruzadas de sexo y edad