Actualidad

El 76% de los españoles cree que Rajoy y Zapatero deben celebrar debates en campaña

El 40% de los españoles conoce las propuestas electorales del PSOE. El 54% no las conoce El 76% de los ciudadanos consideran positivo que el PSOE se marque como primer objetivo la educación. Sólo el 24% conoce las propuestas fiscales de los socialistas La mayoría de los consultados cree que la polémica propuesta de Ibarra ha perjudicado al PSOE y ve bien que Zapatero forzara su retirada La mayoría de los españoles rechaza las tesis de Rodriguez Ibarra y considera necesario que los nacionalistas esten representados en el Congreso

Según los datos del Pulsómetro que realiza el Instituto Opina para la Cadena SER sobre la precampaña electoral dado a conocer esta mañana en Hoy por hoy, el 76% de los españoles se muestra partidario de que Rajoy y Zapatero celebren un debate antes de estos comicios. Un 15% no lo cree necesario. Además, a un 52% de los españoles no le convencen los motivos alegados por el PP para no aceptar de momento tal debate. A un 13% sí le parecen suficientes las razones. Para un 41% de los españoles, el PSOE ha tomado la iniciativa en esta precampaña. Un 38% no lo cree así.

Un 39% de los ciudadanos conoce las propuestas electorales que ha presentado el PSOE en las últimas semanas. Un 54% las ignora. Entre los que las conocen, a un 54% le han parecido positivas, a un 21%, negativas, y a un 25% le resultan indiferentes.

En cuanto a las nuevas propuestas fiscales del Partido Socialista, un 64% confiesa no conocerlas y un 24% sí está informado de ellas. Los que las conocen, las valoran con un 5,3 como nota media.

A un 76% de la población le parece positivo que el PSOE haya colocado como primer objetivo de su programa la educación. A un 8%, le parece negativo.

Para un 46% de los ciudadanos, la polémica propuesta de Ibarra de impedir el acceso de los nacionalistas al Congreso ha perjudicado al PSOE. Un 28% no piensa así. Un 51% de los españoles aprobó que Zapatero le pidiera a Ibarra que retirara su propuesta. A un 20% no le pareció acertado.

Finalmente, para el 54% de los españoles, los nacionalistas deben seguir presentes en el Congreso y no se debe reformar la Ley Electoral para impedir su acceso. Un 23% de la población apoya la propuesta de Ibarra.

EL PULSÓMETRO PREGUNTA

1. ¿Cree usted que Rajoy y Zapatero deben celebrar debates en estas elecciones?.

El 76% de los españoles cree que sí.

El 15% piensa que no.

2. ¿Le parecen convincentes los motivos que alega el PP para no aceptar de momento un debate entre Rajoy y Zapatero?.

Al 52% de los españoles no le convencen.

Al 13% sí.

3. ¿Conoce usted las propuestas electorales que ha presentado el PSOE en las últimas semanas?.

El 39% de los ciudadanos sí las conoce.

El 54% no las conoce.

4. Pregunta para los que las conocen, ¿en términos generales que le han parecido?.

Al 54% le han parecido positivas.

Al 21% le han parecido negativas.

Al 25% le han resultado indiferentes.

5. ¿Conoce las nuevas propuestas fiscales del PSOE?.

El 64% de los españoles no las conoce.

El 24% sí.

6. Pregunta para los que las conocen. ¿Podría valorar de 0 a 10 esas propuestas?.

Los ciudadanos le ponen un 5´3.

7. El PSOE ha colocado como primer objetivo de su programa la educacion. ¿Le parece positivo?:

Al 76% le parece positivo.

Al 8% le parece negativo.

8. ¿Cree usted que el PSOE ha tomado la iniciativa en esta precampaña?.

El 41% de los españoles cree que sí.

El 38% piensa que no.

9. ¿Cree usted que la polémica propuesta de Ibarra de impedir el acceso de los nacionalistas al congreso ha perjudicado al PSOE?.

El 46% de los ciudadanos cree que sí.

El 28% piensa que no.

10. ¿Le pareció acertado que Zapatero le pidiera a Ibarra que retirara su propuesta?.

Al 51% de los españoles sí le pareció acertado.

Al 20% no le pareció acertado.

11. Y a usted, ¿que le parece?. ¿Cree que hay que reformar la Ley Electoral para impedir el acceso de los nacionalistas al congreso o piensa que los nacionalistas deben seguir representados en el Congreso?.

El 54% de los españoles piensa que los nacionalistas deben seguir presentes en el Congreso.

El 23% apoya la propuesta de Ibarra.

Ficha Técnica

Realización del trabajo de campo

La encuesta ha sido realizada por el Instituto Opina.

Ámbito geográfico

España

Recogida de información

Mediante entrevista telefónica

Universo de análisis

Población mayor de 18 años residente en hogares con teléfono

Tamaño de la muestra

1.000 entrevistas proporcionales

Error muestral

El margen de error para el total de la muestra es de ± 3,10% para un margen de confianza del 95% y bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50%)

Procedimiento de muestreo

Selección polietápica del entrevistado:

- Unidades primarias de muestreo (municipios) seleccionadas de forma aleatoria proporcional para cada provincia

- Unidades secundarias (hogares) mediante la selección aleatoria de números de teléfono)

- Unidades últimas (individuos) según cuotas cruzadas de sexo y edad

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00