EDUARDO ZAPLANA NO DESCARTA EN LA SER LA POSIBILIDAD DE UN DEBATE ENTRE RAJOY Y ZAPATERO DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL
"Es una cuestión abierta. Todo tiene sus momentos y sus tiempos y cada partido es muy libre de poder establecer sus calendarios y sus estrategias"
El Ministro de Trabajo y Portavoz del gobierno, Eduardo Zaplana, ha pasado esta mañana por el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER, dando el pistoletazo de salida a la ronda de entrevistas que realizará este programa con motivo el comienzo del año electoral.
El Portavoz del Gobierno no ha confirmado de manera definitiva que Mariano Rajoy no vaya a enfrentarse en un debate político a Rodríguez Zapatero durante la campaña electoral: "es una cuestión abierta. Todo tiene sus momentos y sus tiempos y cada partido es muy libre de poder establecer sus calendarios y sus estrategias. A nosotros nos pereció que en la primera etapa lo mejor era lo que hemos hecho. Ahora viene una etapa mucho más intensa que nos va a acompañar hasta el mes de marzo". Y ha insistido en que es posible que haya debates electorales porque "las cosas se deciden en su momento"
El Ministro de Trabajo, ha comentado los datos del Pulsómetro del Instituto Opina que ha dado a conocer esta mañana la Cadena SER, que arrojaban dos puntos de ventaja del PP sobre el PSOE: "me parece una buena posición de partida. Esto de las elecciones siempre va rodeado de una gran incertidumbre que se suele resolver el día electoral, pero es siempre mejor partir con una ventaja como parece que parte el PP".
Según los datos del Pulsómetro la mayoría de los españoles creen que va a ganar el PP pero más de la mitad cree que es necesario un cambio y además no quiere una mayoría absoluta. Para Zaplana, "estas son respuestas habituales en estas encuestas. La gente siempre ve mejor el dialogo y que distinta formaciones políticas puedan estar en una necesaria colaboración. Igual que lo del cambio de gobierno, propiciar la alternancia va acompañando al sistema democrático y la gente ve de forma positiva que esa posibilidad exista. Lo que no cabe duda es que tienen la previsión sociológica de que va a ganar el PP, de que Mariano Rajoy es un candidato mucho más robusto que el señor Zapatero y eso nos da solidez desde el punto de vista de nuestras expectativas políticas. Ahora, fácil no hay nada, no hay una encuesta que me lleve a la confianza, porque además sería una falta de respeto al electorado. Yo creo que hay que hacer una campaña lo más clara posible y esperar el veredicto y el resultado democrático de las urnas"
Eduardo Zaplana que ha confirmado que las fechas que se barajan con más certeza para las elecciones son el 7 o el 14 de marzo ha dicho que "si hay algo que tenemos absolutamente claro es la ventaja que tiene Mariano Rajoy sobre Rodríguez Zapatero. Se le ve mayor madurez, experiencia, solvencia y es el candidato preferido para la presidencia del gobierno. Ese es un gran activo que se corresponde con la realidad porque Mariano Rajoy tiene una gran experiencia y tiene todo el respaldo y apoyo del partido".
Zaplana ha asegurado que "el señor Rajoy tiene confianza en todos los miembros de su partido. Yo soy amigo de Rajoy pero establecer diferencias es un absurdo. Él se encuentra en plenísima forma. Es una persona tranquila, que no se inquieta con facilidad. Ha dedicado estos días a pensar y a establecer los criterios que deben guiar nuestra estrategia de aquí a marzo"
Acerca de la continuidad de Rato y Mayor Oreja en el gobierno en caso de que ganara las elecciones ha comentado que"ni lo sé, ni me gustaría opinar. Las cosas se han hecho porque creíamos que era lo mejor que podíamos hacer, lo que mejor podía venir a la sociedad española y al PP. A partir de ahí tenemos que ser consecuentes y coherentes con nuestras decisiones y Mariano Rajoy tiene toda la libertad como no podía ser de otra forma de maniobra y de decisión para conformar sus próximos equipos "
Unidad de España
El Ministro de Trabajo ha explicado en la SER que "hay algunas propuestas, como la que han suscrito en Cataluña en un documento, que generan alguna inquietud y nosotros hemos pedido alguna aclaración sobre ese documento y probablemente también haya que pedirla sobre alguna de las propuestas que está realizando el PSOE en estos últimos tiempos. A nosotros nos parece que el marco de convivencia que representa la Constitución es el adecuado para nuestro país. Nosotros ya hemos conseguido lo que queríamos, ser un país normal y democrático y para ello escogimos un modelo de Estado, el modelo que hemos denominado Estado de las Autonomías. Es un gran acierto, la unidad de España garantizada perro no la uniformidad. ¿Por qué no vivimos cómodos con eso?, ¿por qué tenemos la necesidad de estar permanentemente innovando, pensionado y replanteando fórmulas que lo único que pueden poner es esa convivencia en riesgo? Eso es lo que nosotros denunciamos. No somos nosotros los radicales, los que no queremos a hablar, los intransigentes. Nosotros defendemos una idea, no hemos sido nosotros los que hablamos de drama si no se aceptan nuestras posiciones".
Sobre las declaraciones de Manuel Fraga acerca del Ejercito ha comentado que "en esa ocasión estaba yo en el acto y fue en Defensa de la Carta Magna aunque las cosas se pueden sacar de contexto".
Zaplana ha afirmado: "nosotros nos sentimos muy cómodos en la Constitución creemos que es un gran logro y creemos que está garantizada la unidad de España que defendemos pero no la uniformidad. Los gobiernos autónomos tienen competencias amplísimas. Nosotros defendemos ese modelo y no creemos que sea para nada necesario tener que estar haciendo propuestas que puedan poner eso en riesgo. Eso lo hace el PSOE no por vocación sino por necesidad. Se ha encontrado con una situación en Cataluña a la que ha tenido que dar respuesta y podía o oponerse o sumarse y ha optado, equivocadamente según mi punto de vista, por sumarse".
El Portavoz del Gobierno se ha referido a Carod Rovira diciendo: "en España se puede hablar lo que se quiera y lo mejor es que se haga con claridad. Yo no he criticado al señor Rovira, no coincidimos con él y tenemos grandes discrepancias pero merece todos los respetos como cualquier persona que defienda una idea. Otra cosa es que un partido nacional en un momento determinado, por una coyuntura como esta se sume a propuestas de esa naturaleza o quiera darles cobertura".
Eduardo Zaplana ha explicado que el tripartito no ha sido considerado por su partido como una amenaza: "se ha dicho que nosotros hemos criticado a un gobierno que acaba de nacer y no lo hemos criticado, nosotros hemos hecho criticas sobre un documento que ha suscrito el Partido Socialista. Ese documento plantea algunas interrogantes".
El Ministro ha declarado en la SER que "hay un modelo de España distinto al constitucional que está defendiendo el PSOE y eso genera inquietud. Miguel Roca decía el otro día que a los españoles parece que no nos gusta vivir cómodos. En estos momentos estamos viviendo cómodos y en el marco de la Constitución cabe absolutamente todo".
Para Zaplana, "muchísimas de las propuestas que defiende el PSOE atentan a la Constitución actual y exigen una reforma de la Constitución actual y a nosotros eso nos parece un riesgo. Si seguimos haremos otra cosa pero ya no será el modelo constitucional que hace compatible la unidad con el desarrollo de autogobiernos que ha permitido el progreso de nuestro país en los últimos años. Un partido nacional como el PSOE no debía meterse en esas propuestas que plantean interrogantes graves de cara al futuro. Si el modelo fuera tan favorable para el futuro y se viera tan bien desde el punto de vista de las comunidades autónomas yo no tengo la más mínima duda de que los presidentes autonómicos del PSOE se habrían apuntado a él y lo estarían defendiendo y vera usted que no están hablando. Puede ser prudencia pero creo que más que por prudencias es porque ven que esta decisión de meterse en esta espiral no es la más conveniente para España".
PP Valenciano
Eduardo Zaplana ha comentado que su reunión con Camps y Rajoy fue muy bien y que los problemas "los resolvimos hace tiempo, pero no los había tampoco. Yo voy a dejar la presidencia del PP valenciano en su momento, porque las cosas, las estrategias y decisiones las decide cada partido en el momento que más le conviene. Cuando yo faltaban unos días para las vacaciones navideñas se decía que el PP en Valencia había resuelto todas sus diferencias ahora se vuelve a abrir la polémica y yo le aseguro que en estos días no ha pasado absolutamente nada".
También se ha referido a las supuestas tensiones entre Ruíz Gallardón y Esperanza Aguirre "lo conozco menos, pero estoy seguro de que no tiene que haber ninguna diferencia. Si nos empeñamos en que hayan polémicas y diferencias en el PP al final construiremos una historia sobre ello".
Carlos Fabra
El Portavoz del Gobierno ha dicho: "yo estoy seguro de la honorabilidad de Carlos Fabra. Lo he dicho y lo reitero. Lo conozco desde hace mucho tiempo y es una persona honesta. Se han presentado dos querellas en un juzgado y ya que se han presentado lo mejor es que se puedan tramitar y podamos conocer que son infundadas y que sea la Administración de Justicia la que decida. Estoy convencido de su honorabilidad y lo mejor que se puede hacer es que se Aclare todo con todo lujo de detalles".
Eduardo Zaplana como Portavoz de Gobierno
El Ministro ha admitido que a veces separa su papel como portavoz de gobierno y portavoz del PP: "es una cuestión inevitable. Los medios me preguntan y me preguntan por temas muy diversos y muchas veces que no tiene que ver con los asuntos de gobierno y ahí está la cuestión. Creo que es muy difícil separar una cuestión con una línea muy clara definitoria sobre lo que se puede decir y no. Es muy difícil no contestar a un profesional de los medios cuando te pregunta sobre algo concreto"
Invitación a CiU para formar gobierno
El Portavoz del Gobierno ha comentado que "CiU ha sido invitada en algunas ocasiones a formar parte del gobierno, de una forma muy generosa por parte del presidente Aznar que ha querido implicar a una parte importante de la sociedad catalana que representa CiU en la política nacional. No sé cual será la pretensión en ese sentido de Mariano Rajoy y la aceptación de Ciu. A mí me parecería muy bien"
Papel de Aznar en la campaña electoral
Zaplana ha afirmado que "Aznar es una persona tremendamente disciplinada, que ha manifestado su voluntad de someterse a los que se le diga desde el partido. El papel del presidente del gobierno debe ser un papel muy importante. Si se hubiera hecho una mala gestión no estaríamos hablando de la situación que nos acompaña en estos momentos y eso se debe al presidente Aznar, ocultar eso sería contrario a nuestros propios intereses. El presidente Aznar debe estar muy presente en nuestras posiciones, en nuestros debates..."
Sobre el futuro de Aznar ha manifestado que no sabe nada porque "ya sabe que el presidente es bastante hermético, pero ya ve que está cumpliendo con todos sus compromisos y está dando un ejemplo ético a al sociedad española"
Por último Zaplana cree que a pesara de la ausencia de Aznar el PP se mantendrá siempre como un partido unido:"nosotros estuvimos mucho tiempo en la oposición y eso une. No pongo la más mínima duda sobre la cohesión del PP".