El PP vuelve a rechazar la regulación de las parejas de hecho en el Congreso de los Diputados
Las uniones de hecho seguirán siendo discriminadas económicamente mientras no se regule su situación
Desde que gobierna, el Partido Popular ha rechazado al menos en tres ocasiones en el Congreso las iniciativas de la oposición para que se regulen las parejas de hecho y para que estos nuevos modelos de familia tengan los mismos derechos que los matrimonios.
Las parejas de hecho están discriminadas económicamente en muchos aspectos: no pueden recibir pensiones de viudedad y tienen que pelearlas en los tribunales, no se benefician de prestaciones sociales y ayudas estatales, tienen que pagar más por los impuestos derivados de la sucesión y no disfrutan de beneficios laborales como los matrimonios.
Más información
Ayer mismo el PP sacó adelante la nueva ley de familias numerosas que excluye a las parejas de hecho y hace sólo 15 días tumbó una enmienda del PSOE al pacto de Toledo en la que reclamaba que se reconociera la pensión de viudedad para estas uniones.
El PP ha cerrado el paso a las parejas de hecho en el Congreso mientras que hay ya 10 leyes autonómicas en vigor y una en trámite en la Galicia de Fraga que regulan sus derechos. En 5 de estas comunidades, gobierna el propio PP.