Pascual Maragall es el candidato a la Generalitat mejor valorado por los catalanes con un 5´5 seguido muy de cerca por Carod Rovira
Artur Mas también aprueba con un 5´3, Joan Saura roza el aprobado y Josep Piqué suspende con un 3´7 La mayoría de los catalanes cree que Pascual Maragall esta mejor preparado para resolver los problemas de Cataluña, conoce mejor la realidad catalana, tiene más credibilidad y más ideas que Artur Más Los catalanes le dan un nota muy alta a Jordi Pujol en su despedida rozando el notable con un 6´93
Según datos del segundo Pulsómetro sobre las elecciones catalanas dado a conocer hoy en la Cadena SER, Pascual Maragall es el candidato a la presidencia de la Generalitat mejor valorado con un 5,49 como nota. Tras él, Carod Rovira obtiene un 5,47, Artur Mas, un 5,31, Joan Saura, un 4,89 y Josep Piqué, un 3,67. En cuanto a la valoración general para el presidente saliente de la Generalitat, Jordi Pujol, los catalanes le dan una nota muy alta que roza el notable: un 6´93. Un 27% de los catalanes cree que el mejor preparado para resolver los problemas de Cataluña es Pascual Maragall. Otro 19% piensa que el más preparado es Artur Mas. Un 8% cree que el mejor preparado es Carod Rovira. El 7% piensa que el más preparado es Josep Piqué, y el 3% apuesta por Joan Saura.
También un 26% de los catalanes piensa que el que conoce mejor la realidad catalana es Pascual Maragall. Un 16% cree que el que mejor conoce Cataluña es Artur Mas y un 10% piensa que el candidato que mejor conoce Cataluña es Carod Rovira.
En el terreno de la credibilidad, un 25% de los catalanes considera que quien posee más esta credibilidad de los candidatos a la Generalitat es Pascual Maragall. El 17% asegura que el que tiene más credibilidad es Artur Mas. Para el 12%, el que tiene mas credibilidad es Carod Rovira. Un 25% de los catalanes cree que el que tiene más ideas es Pascual Maragall. Un 16% piensa que el que tiene más ideas es Artur Más y un 12% cree que el que tiene más ideas es Carod Rovira.
EL PULSÓMETRO PREGUNTA
1. Valoración general de los aspirantes a la Generalitat:
Pascual Maragall consigue un 5´49.
Carod Rovira logra un 5´47.
Artur Mas consigue un 5´31.
Joan Saura logra un 4´89.
Josep Piqué alcanza un 3´67.
2. ¿Cuál de los candidatos está mejor preparado para resolver los problemas de Cataluña?.
El 27% de los catalanes cree que el mejor preparado es Pascual Maragall.
El 19% piensa que el más preparado es Artur Mas.
El 8% cree que el mejor preparado es Carod Rovira.
El 7% piensa que el más preparado es Josep Pique.
El 3% apuesta por Joan Saura.
3. ¿Cuál de ellos conoce mejor la realidad de Cataluña?.
El 26% de los catalanes piensa que el que conoce mejor la realidad catalana es Pascual Maragall.
El 16% cree que el que mejor conoce Cataluña es Artur Mas.
El 10% piensa que el candidato que mejor conoce Cataluña es Carod Rovira.
4. ¿Qué candidato le merece más credibilidad?.
El 25% de los catalanes dice que el que mas credibilidad le merece es Pascual Maragall.
El 17% asegura que el que tiene más credibilidad es Artur Mas.
Para el 12% el que tiene mas credibilidad es Carod Rovira.
5. ¿Cúal de ellos tiene más ideas?.
El 25% de los catalanes cree que el que tiene más ideas es Pascual Maragall.
El 16% piensa que el que tiene más ideas es Artur Más.
El 12% cree que el que tiene más ideas es Carod Rovira.
6. Última pregunta. Valoracion general para Jordi Pujol:
Los catalanes le dan una nota muy alta, roza el notable: 6´93.
Ficha Técnica
REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO: la encuesta ha sido realizada por el Instituto Opina los días 22 y 23 de Octubre.
ÁMBITO GEOGRÀFICO: Cataluña.
RECOGIDA DE INFORMACIÓN: mediante entrevista telefónica.
UNIVERSO DE ANÁLISIS: población mayor de 18 años y residente en hogares con teléfono.
TAMAÑO DE LA MUESTRA: 1.800 entrevistas:
-600 en la provincia de Barcelona
194 en Barcelona ciudad
170 en el Área metropolitana
236 en el resto de la provincia
-400 en la provincia de Girona
53 en Girona ciudad
347 en el resto de la provincia
-400 en la provincia de Lleida
126 en Lleida ciudad
274 en el resto de la provincia
-400 en la provincia de Tarragona
78 en Tarragona ciudad
322 en el resto de la provincia
MARGEN DE ERROR: El margen de error para el total de la muestra es de + 2,31% con un margen de confianza del 95% y sota el supòsit de màxima indeterminación (p=q=50%).
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO: selección polietápica del entrevistado:
Unidades primarias de muestreo (MUNICIPIOS) seleccionadas de forma aleatoria proporcional para cada provincia.
Unidades secundarias (HOGARES) mediante la selección aleatoria de números de teléfono.
Unidades últimas (INDIVIDUOS) según cuotas cruzadas de SEXO, EDAD y RECUERDO DE VOTO GENRALES 2000.
PONDERACIÓN: El total de la muestra se ha ponderado para otorgar a cada una de las provincias su peso real dentro del conjunto de la población de Catalunya:
De 600 entrevistas en la provincia de Barcelona a 1367 entrevistas
441 en Barcelona ciudad
388 en el área metropolitana
en el resto de la provincia
De 400 entrevistas en la provincia de Girona a 158 entrevistas
21 en Girona ciudad
137 en el resto de la provincia
De 400 entrevistas en la provincia de Lleida a 105 entrevistas
33 en Lleida ciudad
72 en el resto de la provincia
De 400 entrevistas en la provincia de Tarragona a 170 entrevistas
33 en Tarragona ciudad
137 en el resto de la provincia