Actualidad

Segundo Pulsómetro sobre la designación de Mariano Rajoy y su futuro duelo con José Luis Rodríguez Zapatero

Los españoles creen que Rajoy está más preparado y tiene más capacidad de trabajo que Zapatero. Los ciudadanos piensan, en cambio, que Zapatero es más honesto y tiene más capacidad de dialogo y de cambio.

Los ciudadanos creen que el candidato del PP lo haría mejor en economía, seguridad ciudadana, terrorismo y lucha contra la corrupción. Los españoles piensan sin embargo, que Zapatero lo haría mejor en educación, sanidad y vivienda.

Esta mañana se ha dado ha conocer en Hoy por hoy los datos del Pulsómetro, elaborado para la Cadena SER por el Instituto Opina. Según el segundo Pulsómetro sobre la designación de Mariano Rajoy y su futuro duelo con José Luis Rodríguez Zapatero, los españoles creen que Mariano Rajoy está más preparado y tiene más capacidad de trabajo que José Luis Rodríguez Zapatero. Los ciudadanos piensan, en cambio, que Rodríguez Zapatero es más honesto y tiene más capacidad de dialogo y de cambio.

El 32% cree que José Luis Rodríguez Zapatero es más sincero, mientras que el 30% piensa que es Rajoy. El 51% de los encuestados considera que Mariano Rajoy es el candidato más preparado; el 20% piensa que el más preparado es Zapatero. Para el 44% de los consultados, Rodríguez Zapatero es el candidato con mayor capacidad de cambio; el 28% considera que es Mariano Rajoy. El 39% de los ciudadanos cree que Rajoy es el candidato con mayor capacidad de trabajo, mientras que el 23% piensa que es Rodríguez Zapatero. En cuanto a la capacidad de diálogo, el 40% cree que Zapatero posee una mayor capacidad de diálogo; el 31% piensa que es Rajoy.

Los ciudadanos creen que el candidato del PP lo haría mejor en economía, seguridad ciudadana, terrorismo y lucha contra la corrupción. Los españoles piensan sin embargo que Zapatero lo haría mejor en educación, sanidad y vivienda.

Los co nsultados creen que las primeras acciones y declaraciones de Mariano Rajoy no suponen un cambio de talante en el PP. El 56% de los ciudadanos cree que no va a haber cambio de talante y actitud; el 29% piensa que sí. Al 57% de los españoles les parece mal que Mariano Rajoy no acepte la invitación de Rodríguez Zapatero de celebrar una reunión para intentar recuperar el consenso en materias clave como la unidad de España o la política internacional, mientras que al 19% le parece bien.

EL PULSÓMETRO PREGUNTA

1. Mariano Rajoy ha rechazado de momento la invitación de zapatero de celebrar una reunión para intentar recuperar el consenso en materias clave como la unidad de España o la política internacional. ¿Le parece bien o mal el rechazo de Rajoy?

Al 57% de los españoles le parece mal.

Al 19% le parece bien.

2. Teniendo en cuenta sus primeras acciones y declaraciones, ¿Cree usted que Rajoy va a suponer un cambio de talante y actitud frente a Aznar?

El 56% de los ciudadanos cree que no va a haber cambio de talante y actitud.

El 29% piensa que sí.

3. De los dos candidatos: Rajoy y Zapatero

¿Quien cree que es más sincero?

Empate. El 33% dice que el más sincero es Zapatero y otro 33% dice que es Rajoy.

¿Quien es más honesto?

El 32% cree que es Zapatero.

El 30% piensa que es Rajoy.

¿Quien está más preparado?

El 51% cree que el más preparado es Rajoy.

El 20% piensa que el más preparado es Zapatero.

¿Quien tiene más capacidad para el cambio?

El 44% cree que es Zapatero.

El 28% piensa que es Rajoy.

¿Quien tiene más capacidad de trabajo?

El 39% cree que es Rajoy.

El 23% piensa que es Zapatero.

¿Quien tiene más capacidad de dialogo?

El 40% cree que es Zapatero.

El 31% piensa que es Rajoy.

4. ¿Cual de los dos líderes cree que actuará mejor en..... ?

Economía:

El 44% cree que Rajoy.

El 23% piensa que Zapatero.

Seguridad ciudadana:

El 36% piensa que lo hará mejor Rajoy.

El 28% cree que Zapatero.

Empleo:

El 35% piensa que lo hará mejor Rajoy.

El 34% cree que lo hará mejor Zapatero.

Educación:

El 37% piensa que lo hará mejor Zapatero.

El 33% cree que lo hará mejor Rajoy.

Sanidad:

El 34% piensa que lo hará mejor Zapatero.

El 33% cree que lo hará mejor Rajoy.

Vivienda:

El 38% piensa que lo hará mejor Zapatero.

El 28% cree que lo hará mejor Rajoy.

Política autonómica:

El 32% piensa que lo hará mejor Rajoy.

El 31% cree que lo hará mejor Zapatero.

Inmigración:

Empate. El 32% piensa que lo hará mejor Zapatero.

Otro 32% cree que lo hará mejor Rajoy.

Terrorismo:

El 42% piensa que lo hará mejor Rajoy.

El 23% cree que lo hará mejor Zapatero.

Lucha contra la corrupción:

El 34% piensa que lo hará mejor Rajoy.

El 26% cree que lo hará mejor Zapatero.

Ficha Técnica

Realización del trabajo de campo

La encuesta ha sido realizada por el Instituto Opina.

Ámbito geográfico

España

Recogida de información

Mediante entrevista telefónica

Universo de análisis

Población mayor de 18 años residente en hogares con teléfono

Tamaño de la muestra

1.000 entrevistas proporcionales

Error muestral

El margen de error para el total de la muestra es de ± 3,10% para un margen de confianza del 95% y bajo el supuesto de máxima indeterminación (p=q=50%)

Procedimiento de muestreo

Selección polietápica del entrevistado:

- Unidades primarias de muestreo (municipios) seleccionadas de forma aleatoria proporcional para cada provincia

- Unidades secundarias (hogares) mediante la selección aleatoria de números de teléfono)

- Unidades últimas (individuos) según cuotas cruzadas de sexo y edad

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00