Sociedad | Actualidad

La policía se incauta de casi 11 toneladas de hachís en Valencia

La operación "Mulán" todavía continúa abierta

Los cuatro detenidos en la operación policial forman parte de un grupo organizado que introducía la droga por distintos puntos de la costa del litoral valenciano desde Marruecos para distribuirla en las comunidades de Madrid y Cataluña.

El comisario de la Ydyco de la Jefatura Superior de Policía, Francisco Rodríguez, y el comisario jefe de la Unidad de Policía Judicial de la Jefatura de Valencia, Miguel González, explicaron en conferencia de prensa el desarrollo de esta operación, denominada "Mulán" y que todavía continúa abierta.

Más información

Francisco Rodríguez señaló el montante económico por la venta al por mayor de esta droga hubiera sido de 15 millones de euros, mientras que su venta al por menor podría haber reportado al grupo organizado unas ganancias de 45 millones de euros.

La investigación fue iniciada a principios de este año por el grupo cuarto de la Sección de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Cataluña, sobre un grupo organizado, compuesto mayoritariamente por ciudadanos marroquíes y españoles, dedicados al tráfico de hachís a gran escala.

Los detenidos realizaban actividades de importación desde Marruecos a través de embarcaciones con desembarco en las playas de la costa valenciana y, posteriormente, la trasladaban y ocultaban en almacenes o naves, desde los cuales se llevaba a cabo la distribución de la droga.

Rodríguez señaló que la distribución detectada abarca tanto el ámbito nacional, mayoritariamente a las comunidades de Cataluña y Madrid, para lo que utilizaban vehículos tipo furgoneta, como el internacional, a distintos países de la Unión Europea, usando como medio de transporte camiones de mercancía legal pero provistos de dobles fondos.

Indicó que durante la investigación se detectaron desplazamientos de compradores a la provincia de Valencia, por lo que la Udyco de Cataluña se puso en contacto con la sección de Estupefacientes de la Jefatura de Policía Valencia para coordinar la investigación.

Fruto de esta investigación es la detención en la madrugada de ayer de dos compradores, de 41 y 20 años, cuando se iban a hospedar en Manises (Valencia), a los que se les intervino 810 kilos de hachís, distribuidos en 27 fardos con un peso medio de 30 kilogramos cada uno, que habían conseguido de un almacén de Requena.

Como continuación de estas detenciones, la Policía realizó un registro en una nave situada en el Camino de la Pedrera de la población de Requena (Valencia), que se había convertido "en un centro distribución importante de toda esta mercancía almacenada".

En la nave fueron detenidos dos ciudadanos marroquíes que realizaban las labores de custodia y protección de la nave, eran los encargados de facilitar a los distintos compradores la mercancía solicitada y también participaban en el traslado de la mercancía desembarcada hasta el lugar de ocultación.

En esta nave, de aproximadamente unos mil metros cuadrados, los agentes de la Policía se incautaron de un total de 355 fardos y quince sacas que contenían aproximadamente 10.074 kilos de hachís.

"Se ha dado un importante golpe a esta organización, sobre todo en cuanto a la parte económica", aseguró el comisario de la Udyco de Cataluña, quien precisó que esta investigación "continúa abierta y probablemente se realicen bastantes detenciones más".

Por su parte, Miguel González de Fez destacó que una de las cuestiones que llamó la atención a la Policía es el "sistema sofisticado de ocultación" de la droga que tenían en la nave, ya que estaba "hábilmente camuflada entre balas de paja, por las cuales se había confeccionado una especie de túnel donde estaba escondida la mercancía".

Señaló que la droga incautada, de gran pureza, estaba distribuida en pastillas de seis tamaños distintos e indicó que los detenidos "hacían una vida normal y no causaban ningún tipo de alarma ni sospecha entre las personas de esta localidad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00