Sin fecha para reabrir al tráfico la LR-115 tras los desprendimientos de rocas en Arnedillo
Técnicos y drones evalúan la estabilidad de la ladera antes de proceder a la limpieza. Se prioriza la seguridad en la zona

Sin fecha para reabrir al tráfico la LR-115 tras los desprendimientos de rocas en Arnedillo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha visitado el tramo de la carretera LR-115 en Arnedillo, donde ayer se produjo un "brutal" desprendimiento que obligó a cortar el tráfico. Sobre el terreno, Osés ha destacado que “la prioridad es garantizar la seguridad, por eso hemos decidido cortar el tráfico con ese paso alternativo y evidentemente trabajamos para proceder a la limpieza y recuperar la normalidad lo antes posible, pero hay que dar los pasos seguros en base a los criterios que establezcan los técnicos que ya trabajan en la zona”.
Primero, el diagnóstico
El consejero ha recorrido el área afectada junto a la directora general de Infraestructuras, Gema Álvarez, y el alcalde de Arnedillo, Pedro Montalvo. En el terreno ya trabajan técnicos de la consejería y un equipo de drones para evaluar la estabilidad de la ladera y definir los pasos a seguir para recuperar la normalidad. "Estamos valorando con los técnicos las actuaciones a realizar. Primero, el diagnóstico de la situación de las rocas de la montaña. El deseo es poder reabrir la carretera lo antes posible pero con la seguridad como prioridad.
En este sentido, ha señalado que “hasta ahora no hemos podido mover ninguna roca porque tenemos que tener claro lo que hay en la montaña y, por lo tanto, son los técnicos quienes nos va a dar las directrices ", señala Osés.
Mientras, el alcalde, Pedro Montalvo sigue sorprendido por la dimensión de los desprendimientos. Apunta que es un problema para un municipio como Arnedillo "que vive por y para el turismo" y ha vuelto a incidir en los problemas de comunicación del municipio como consecuencia de este imprevisto. "El desprendimiento ha sido brutal" y ha destacado que "no se haya producido ninguna desgracia personal".
Microbuses
Osés ha señalado que en materia de transporte para garantizar el servicio alternativo a la localidad de Arnedillo se ha efectuado a través de microbuses, “que era la única forma de acceder, por lo tanto, hoy ya se ha garantizado el transporte escolar. Tengo que agradecer la coordinación de todos, también de los propios vecinos, los padres, el Ayuntamiento, pero hoy mismo han podido acudir con normalidad con ese sistema alternativo".
Actuaciones realizadas en noviembre de 2024
En noviembre, el Gobierno de La Rioja instaló un sistema de barreras dinámicas en la LR-115 como medida de protección ante desprendimientos, con una inversión de 150.000 euros. Según Osés, “estas barreras han cumplido su función y han contenido parte del material desprendido, pero las rocas han caído desde un nivel superior, a unos 60 metros de distancia”.
Pasos alternativos
Como consecuencia del desprendimiento, la LR-115 permanece cortada en ambos sentidos, así como la vía verde del Cidacos. Se ha establecido un paso alternativo para Arnedillo, Peroblasco, Munilla y Zarzosa a través de la LR-123 (Arnedo), LR-283, LR-286 y LR-115 en Enciso. El tráfico permanecerá restringido hasta que la carretera sea despejada y la ladera estabilizada. Se recomienda evitar la zona ante el riesgo de nuevos desprendimientos.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp