Logrostock vuelve al Espolón de Logroño del 7 al 9 de marzo con 108 comercios
Una nueva edición que se presentará como "un hito" para la candidatura europea del comercio al que quiere optar el Ayuntamiento

Logrostock vuelve al Espolón de Logroño del 7 al 9 de marzo con 108 comercios
01:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La feria de oportunidades de Logroño 'Logrostock' volverá al centro de la ciudad del 7 al 9 de marzo, en su XXIII edición. Una iniciativa consolidada en el calendario riojano que, en esta edición, contará con 121 comercios (108 en el Espolón y 13 en los propios comercios), 162 diferentes casetas y hasta 30 sectores representados.
En esta convocatoria, además, la organización reforzará la importancia de la feria para ser "un hito a introducir en la candidatura europea del comercio', a la que quiere optar el Ayuntamiento de Logroño. 'Logrostock' se ha convertido en la feria de oportunidades más importante del norte de España y un año más se pretende convertir a la capital en un escaparate de la calidad de los establecimientos.
El montaje de la feria en el Paseo del Espolón comenzará el próximo jueves 27 y también contará, como es tradición, con actividades paralelas para que los logroñeses y visitantes puedan disfrutar de una jornada de compras y de ocio. También habrá un Logrostock solidario.
Horario y presupuesto
El responsable del Área de Comercio de la Cámara de Comercio de La Rioja, Fernando Cortezón, ha asegurado que es "una buena noticia" decir que ésta es "la 23 edición" porque eso significa "que los comerciantes están contentos, les gusta la feria, participan y les ayuda".
La feria tendrá horario de 10,00 a 21,00 horas -viernes y sábado- y de 10,00 a 20,00 el domingo. Además, habrá 13 comercios que no acudirán directamente al Espolón pero ofrecerán sus 'saldos' en sus propios comercios.
El presupuesto para esta edición es de 208.300 euros, de los que el Ayuntamiento de Logroño aporta el 31,2 por ciento, la ADER el 33,6 por ciento y el 35,2 por ciento restante, los propios comerciantes participantes. Cada stand tiene un precio de 320 euros, si se adquiere un segundo, 555 euros. Los comercios que participen desde sus tiendas deberán abonar 75 euros.
Con respecto a la imagen de la feria, el responsable ha informado de que será la misma de todos los años. Una imagen "muy consolidada, que identifica perfectamente la feria". Se buzonearán 67.000 trípticos con la información de la feria.
Actividades para amenizar la feria
La feria contará con una ludoteca que permanecerá abierta en las tardes del viernes (18,00-21,00 horas), sábado (18,00-20,30 horas) y domingo (18,00-19,30 horas), así como en las mañanas del sábado y el domingo de 11,30 a 14,00 horas. Además, habrá actividades de dinamización como hinchables, espectáculos teatrales de calle, palomitas y chocolatada solidaria.
La asociación 'ÑGames' colaborará con la feria con la organización de una yincana comercial. También en esta edición, Logrostock cuenta con un stand para dar a conocer la existencia y las acciones que realizan diferentes fundaciones, asociaciones y oenegés.
De este modo, durante los tres días de feria, en el stand próximo al punto de información, estarán ubicadas algunas de las entidades que conforman el CERMI (Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de La Rioja), la Asociación Española contra el Cáncer, la Asociación Protectora de Animales, la Asociación de Familias Numerosas y la Asociación Ucrania-Rioja.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.