"El poder de decisión del Hospital de Calahorra se está trasladando a Logroño"
Los trabajadores del Hospital de Calahorra protagonizan una nueva protesta y recogen más de 1.000 firmas en 48 horas

"El poder de decisión del Hospital de Calahorra se está trasladando a Logroño"
07:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calahorra
El Hospital de Calahorra vuelve a ser escenario de protestas tras la reestructuración impulsada por el Servicio Riojano de Salud (SERIS) y el Comité de Empresa de la Comunidad Autónoma. Este miércoles, trabajadores del centro han salido nuevamente a las puertas del hospital en una movilización convocada por Comisiones Obreras, mostrando su descontento con los cambios implementados. Es la segunda protesta desde que se alcanzó el acuerdo de reorganización entre el comité de empresa de la CAR y la administración, y el malestar sigue.
El origen del malestar
El Doctor Castiella, en los micrófonos de Radio Calahorra, ha señalado que, "esde el desconocimiento, se están modificando todas las estructuras organizativas. El poder de decisión del Hospital se está trasladando todo a Logroño". Castiella, médico del centro sanitario desde su apertura en el año 2000 y único facultativo que queda desde entonces, ha denunciado la desaparición de la dirección médica y de enfermería propia del centro. "Quieren modificar y amortizar todas las coordinaciones y mandos intermedios y ésta es la raíz del profundo malestar que existe", apunta.
Descontento y más de 1000 firmas en 48 horas
El descontento se ha materializado en una recogida de firmas que ha superado el millar en apenas 48 horas. Este movimiento responde a unas recientes declaraciones del gerente del SERIS, que contenían, según los firmantes, diversas inexactitudes sobre la situación del hospital entre ellas. El facultativo se refiere, por ejemplo,a la gestión del centro. "El Hospital nunca ha sido privado, ha sido estrictamente público y lo han financiado los riojanos con sus impuestos. La Rioja tiene la suerte de contar con dos hospitales", señala.
"Nadie nos ha comunicado cuál es la estrategia"
El doctor Jesús Castiella, considera que se están tomando decisiones sin conocer la realidad del hospital, subrayando la falta de comunicación y de una estrategia clara por parte del SERIS. "Nadie nos ha comunicado cuál es la estrategia, cuál es el motivo. Tenemos un hospital que es un hospital de éxito y que además es una fortaleza para el SERIS, ¿Por qué quieres cambiar las estructuras de algo que funciona?", concluye.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.