Cuenta atrás para las fiestas de invierno de Calahorra: tres días de tradición y diversión
Del 1 al 3 de marzo la ciudad bimilenaria celebrará sus fiestas en honor a San Emeterio y San Celedonio

Presentación fiestas de invierno de Calahorra 2025
10:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calahorra
Calahorra ya está lista para celebrar sus fiestas patronales de invierno en honor a San Emeterio y San Celedonio. La concejala de Festejos, Raquel Moral, ha presentado el programa festivo junto a representantes de las peñas y colectivos implicados en la organización. El cartel anunciador de esta edición, titulado "Corre que te lo pierdes", ha sido diseñado por Ainhoa Virto y Fabio Alcalde.


Chupinazo, el día 1 a las 12 del mediodía
El programa festivo, que ya se puede recoger en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) y en la Oficina de Turismo, contempla un amplio abanico de actividades del 1 al 3 de marzo. El tradicional chupinazo, que se lanzará el día 1 a las 12:00 horas, dará inicio a tres jornadas repletas de música, gastronomía, espectáculos y eventos taurinos. "Van a ser tres días completos de fiestas, esperemos que haga buen tiempo. Tenemos más de 100 actos programados", ha señalado Moral.
Música
La música será uno de los ejes centrales de la programación, con actuaciones de DJs calagurritanos como Escri y Sergio Moya, y novedades. "Vendrá el día del chupinazo, por la noche Ballesteros, para los más jóvenes y el domingo, un concierto de música indie ‘Antiaéreo Indie Band’ en la carpa del Mercadal, y también para el lunes, ‘A toda madre mariachi’", ha señalado la edil. Además, las charangas y los vermús musicales animarán las calles de la ciudad.
Gorgorito, calderetes y festejos taurinos
Los más pequeños podrán disfrutar de actividades tradicionales como la comparsa de gigantes y cabezudos, el encierro infantil ‘0,0’ y las marionetas de Gorgorito, además de nuevas propuestas como el espectáculo del mago Kevin y la fiesta infantil ‘Muévete con Bea’.
La gastronomía también tendrá su espacio en las fiestas con degustaciones de perritos, zurracapote, torreznos, gildas, choripán, choricillo, caldo y sopas de ajo. Como es habitual, se celebrará la tradicional comida de calderetes, organizada por las peñas, cuyo donativo de 1 euro se destinará al grupo de danzas ‘Coletores’.
Los eventos taurinos incluirán dos encierros con capea y exhibición de saltos, el concurso nacional de recortadores con anillas y el espectáculo interactivo ‘Toros en familia’. Además, la programación deportiva contará con la tirada Compak Sporting en el campo de tiro Valfondillo y el partido de fútbol entre el CD Calahorra y la Real Zaragoza Deportiva Aragón.
Teatro
El teatro Ideal también formará parte de la agenda festiva con la obra ‘Hechos y faltas’, protagonizada por Jorge Sanz, Ángeles Martín y Gonzalo Hermoso, así como con la actuación del grupo de danzas ‘Coletores’ y la escuela municipal de danzas.
El 3 de marzo se rendirá homenaje a los patronos con la tradicional procesión, que partirá a las 11:00 horas desde la iglesia de los Santos Mártires y recorrerá las principales calles del centro hasta la Catedral de Santa María, donde se celebrará la misa con la participación del orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’.
Recinto ferial
Las atracciones del ferial estarán disponibles del 28 de febrero al 9 de marzo en el aparcamiento de la Era Alta. El 4 de marzo se celebrará el Día del Niño con precios reducidos y el 8 de marzo, el Día Inclusivo, con horario especial de 17:00 a 19:00 horas.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.