Nace el Sindicato de Vivienda de La Rioja para luchar contra la crisis habitacional
La nueva organización surge con la intención de convertirse en una voz activa y reivindicativa en La Rioja, denunciando la especulación inmobiliaria y la falta de un parque público de vivienda

Nace el Sindicato de Vivienda de La Rioja para luchar contra la crisis habitacional (14/02/2025)
04:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El Sindicato de Vivienda de La Rioja ya es una realidad. Una organización que surge en respuesta a la crisis habitacional que atraviesa la comunidad. Una de sus portavoces, Ruth Sáenz, ha explicado en los micrófonos de Radio Rioja Cadena SER, que el sindicato nace de la necesidad de garantizar el acceso a una vivienda digna frente a la especulación inmobiliaria y el aumento de los precios.
"El sistema pone trabas a quienes quieren independizarse, el acceso a la vivienda se ha convertido en un negocio, cuando debería ser un derecho fundamental", señala Sáenz. Este nuevo sindicato está incorporando a personas de distintas edades y realidades: "Somos estudiantes, trabajadoras, jubiladas, inquilinas... todas unidas por el mismo problema".
La lucha en la calle es imprescindible
Además, insisten en que la lucha en la calle es imprescindible para lograr cambios. "Los poderes públicos han sido incapaces de garantizar el derecho a la vivienda. Ni en La Rioja con el Partido Popular al frente, ni en el Ministerio de Vivienda con el PSOE. Prefieren anteponer el beneficio económico y el lucro antes que un derecho fundamental", denuncia Sáenz. Por ello, anuncian que en los próximos días presentarán públicamente las líneas de acción del sindicato, con el objetivo de hacer visible su reivindicación y sumar apoyos.
El sindicato pone el foco en la situación de la vivienda en La Rioja, donde los precios han aumentado un 12% en la compra y un 8% en el alquiler. "Cada vez hay más pisos turísticos en Logroño y menos viviendas accesibles para las familias trabajadoras. Nos dicen que hay falta de oferta, pero en La Rioja hay más de 25.000 viviendas vacías. No es un problema de escasez, sino de especulación", recalca una de sus portavoces.
"La vivienda es un derecho, no un negocio"
La organización funcionará mediante asambleas y en sus redes sociales, el sindicato ha publicado un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a la lucha: "No nos conformamos con parches ni medidas simbólicas. Vamos a pelear hasta que la vivienda deje de ser una mercancía y vuelva a ser un derecho. La crisis habitacional y la falta de un parque público de vivienda son problemas que afectan a miles de riojanos y riojanas".

El Sindicato de Vivienda de La Rioja nace con la intención de convertirse en una voz activa y reivindicativa en la región, defendiendo que la vivienda es para vivir, no para especular.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.