CSIF aplaza la huelga sobre Muface pero mantiene la presión en la calle
El sindicato espera a la resolución de la licitación el 4 de marzo y denuncia la falta de atención sanitaria a los mutualistas

CSIF aplaza la huelga sobre Muface pero mantiene la presión en la calle (12/02/2025)
03:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El sindicato CSIF ha decidido aplazar la huelga prevista para este jueves en protesta por la situación del concierto sanitario de Muface. Así lo ha explicado en La Primera Llamada del Día de Radio Rioja su presidente en La Rioja, Jesús Hernández, quien ha subrayado que la medida no supone una desconvocatoria, sino un "aplazamiento" hasta conocer qué ocurre el próximo 4 de marzo, cuando finaliza el proceso de licitación.
Hernández ha destacado que la nueva licitación se acerca a las exigencias iniciales de las aseguradoras para renovar el concierto, lo que ha motivado el aplazamiento de la huelga. "Damos un tiempo para el entendimiento entre las compañías y el Gobierno", ha señalado, pero ha advertido que seguirán "vigilantes" para garantizar que las condiciones sean adecuadas y que los mutualistas reciban una asistencia sanitaria de calidad.
Movilización en las calles y denuncia ante la Fiscalía
A pesar del aplazamiento de la huelga, CSIF mantiene la concentración prevista para este jueves a las 12 del mediodía frente a la Delegación del Gobierno en La Rioja. El sindicato reivindica la renovación del concierto sanitario con garantías suficientes y ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado la situación de algunos mutualistas, a quienes se les han denegado tratamientos y consultas médicas.
"No vamos a cejar en nuestro empeño de defender el mutualismo y a los mutualistas", ha afirmado Hernández, asegurando que si la situación no mejora, retomarán las movilizaciones tras el 4 de marzo. Además, ha pedido "responsabilidad" a las aseguradoras, argumentando que el Gobierno ha realizado un esfuerzo considerable con la nueva oferta económica y que "si desde el principio se hubiera dado este paso, se habrían evitado muchas incertidumbres y quebraderos de cabeza para los mutualistas".
Vigilancia hasta el final del proceso
CSIF lleva meses presionando para garantizar la continuidad del concierto sanitario de Muface, promoviendo reuniones con el Gobierno y las aseguradoras, organizando protestas en toda España y asesorando a mutualistas en la presentación de quejas. El sindicato ha advertido que continuará velando por el cumplimiento de un nuevo acuerdo que garantice una atención sanitaria adecuada para los funcionarios adscritos a Muface.
En este sentido, Hernández ha reiterado que "el modelo debe ser efectivo y la sanidad para los mutualistas debe ser de calidad". Con la vista puesta en el 4 de marzo, CSIF seguirá movilizándose y vigilando que las promesas y acuerdos se traduzcan en mejoras reales para los afectados.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.