Una pareja riojana lleva 11 toneladas de material sanitario a Senegal con su ONG Dimbale
El proyecto solidario de Cristina y David sigue creciendo con el objetivo de mejorar la atención sanitaria en la comunidad de Dabaly

Una riojana funda la ONG Dimbale para mejorar la calidad sanitaria en Senegal
14:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Cristina Hierro, una riojana comprometida con la cooperación internacional, y su pareja, David Molinero, han convertido un pequeño gesto en un proyecto que salva vidas. Todo comenzó en 2018, cuando David viajó por primera vez a Senegal con un lote de material sanitario. Impactado por las carencias en la atención médica, decidió seguir colaborando y compartir su experiencia con Cristina. Juntos hicieron un segundo viaje, en el que visitaron centros de salud y paritorios en condiciones precarias. Fue entonces cuando nació Dimbale, una ONG que trabaja para mejorar la atención sanitaria en la comunidad de Dabaly a través del envío de material, la formación de personal local y la mejora de infraestructuras.
Hoy, su labor continúa. Mientras Cristina coordina desde La Rioja, David se encuentra en Dakar gestionando la liberación de un contenedor con 11 toneladas de material sanitario que permitirá mejorar la atención médica en la región.
Un contenedor que cambia vidas
El contenedor que Dimbale ha enviado a Senegal no es solo un conjunto de cajas con suministros médicos; representa la esperanza de una atención sanitaria más digna. En su interior, hay camas hospitalarias articuladas, mesas quirúrgicas, sillas de ruedas, andadores, guantes quirúrgicos, batas desechables y hasta 125 pares de zapatos hospitalarios. Según explican desde la ONG, el objetivo es que estos materiales de alta calidad mejoren las condiciones en las que médicos y enfermeros atienden a sus pacientes.
David, que se encuentra en Dakar gestionando la liberación del contenedor, explica en La Ventana de La Rioja que el proceso es arduo debido a la burocracia local. A pesar de los esfuerzos y la buena voluntad de las autoridades senegalesas, cada trámite se vuelve un reto que retrasa la llegada del material a su destino final.
Sin embargo, el equipo de Dimbale no se rinde y espera poder transportar la ayuda en los próximos días hasta Kabacoto, donde será distribuida entre la comunidad de Dabaly y el hospital de referencia de Nioro du Rip.
El parto seguro: próximo objetivo
La ONG Dimbale, además del envío de material sanitario, apuesta también por la formación del personal sanitario. Cristina, que es ginecóloga, ha liderado un programa para mejorar la atención al parto en las zonas rurales de Senegal, donde solo el 30-35% de los partos se considera seguro. Esto se debe a que muchos nacimientos ocurren en domicilios sin las condiciones necesarias o en centros de salud sin personal cualificado ni material adecuado. Para reducir los riesgos, Dimbale ha impulsado el envío de kits de parto seguro y la formación de matronas, con el objetivo de aumentar esta tasa al 50% en el corto plazo y hasta el 70% en los próximos años.
Además, la ONG trabaja en un ambicioso proyecto de formación online para sanitarios de Senegal. A través de una plataforma digital, buscan facilitar el acceso a conocimientos médicos actualizados, una necesidad urgente en un país donde el acceso a la formación continuada es limitado.
Empoderamiento local
Uno de los principios fundamentales de Dimbale es el empoderamiento local. La ONG no busca sustituir el trabajo de los profesionales sanitarios senegaleses, sino dotarlos de los recursos y la formación necesarios para que puedan desempeñar su labor en mejores condiciones. Cristina y David insisten en que los médicos y enfermeros de la región son grandes profesionales, pero a menudo carecen de los medios adecuados para atender a sus pacientes. Por ello, su objetivo también pasa por impulsar programas de formación y mejorar las infraestructuras, permitiendo que sean los propios senegaleses quienes lideren el cambio en su sistema de salud.
Cristina y David hacen un llamamiento a quienes quieran colaborar con Dimbale, ya sea a través de donaciones, voluntariado o simplemente difundiendo su labor. “Si alguien tiene la oportunidad, que viaje y conozca la realidad de estos países más allá de las zonas turísticas”, concluyen.
Mientras tanto, en el puerto de Dakar, entre trámites y largas esperas, David sigue luchando para que ese contenedor de 11 toneladas llegue a su destino y transforme, una vez más, la vida de quienes más lo necesitan.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.