Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad

Libros al precio de un euro a beneficio del Banco de Alimentos de La Rioja

TraperíadeKlaus pone en marcha la IV edición de su exposición LibroStock

Libros al precio de un euro a beneficio del Banco de Alimentos de La Rioja

Libros al precio de un euro a beneficio del Banco de Alimentos de La Rioja

04:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

TraperíadeKlaus, la tienda logroñesa del coleccionismo, libros, artículos de segunda mano, vintage y cómic, de nuevo muestra su faceta más solidaria. Desde el viernes 7 de febrero hasta el próximo día 22 vuelve a abrir el espacio contiguo a su tienda (calle Somosierra 5 de Logroño). Se trata de un local dedicado enteramente a la V exposición €libros, en la que están a la venta 5000 libros, discos, CD o DVD todos al precio de 1 euro.

Erick Reiner, uno de los socios de la tienda, explica que “cada año nos vamos superando, aunque ya pensamos que no éramos capaces de aglutinar más libros en tan poco espacio, pero tenemos aproximadamente 5.000 artículos puestos a la venta, para darles lo que siempre decimos nosotros una segunda vida, para buscarles ese segundo domicilio, y encima, con la satisfacción de saber que aparte de darles esa segunda vida, estamos colaborando con personas que lo necesitan”.

La entrada a la exposición cuesta 1 euro, y da derecho a adquirir 1 libro, disco, CD o DVD cuyo importe irá destinado en el Banco de Alimentos de La Rioja. Luego el consumidor de cultura podrá adquirir cuantos libros, discos, CD o DVD desee, siendo el precio de cada uno de ellos, 1 euro. “Solemos rondar siempre los mil y pico euros, que son mil y pico o libros, que es una cantidad enorme, una cantidad bastante interesante de venta”.

El tirón de los libros

Reiner justifica el buen funcionamiento del negocio, y de esta exposición en particular, en la pasión que siguen despertando los libros, “muchas veces es interesante poder encontrar libros que son clásicos o libros que hemos tenido cuando éramos jóvenes, porque tenemos, por ejemplo, tipo Los Hollister, Los Cinco que leíamos y que ahora son más difíciles de encontrar y aquí los podemos localizar y encima, le damos esa función de aportar al Banco para que luego ellos distribuyan este dinero en alimentos”.

Y es que a pesar del empuje de los formatos digitales, el libro sigue manteniendo su público, “nos gusta el papel, a veces cuanto más viejo sea, mejor. El libro electrónico puede ser cómodo, lo que sea, pero yo creo que todos los que somos lectores sabemos que hay mucha diferencia entre un libro electrónico y un libro de papel”.

La exposición permanecerá abierta hasta el 22 de febrero, en horario de lunes a viernes 11 hasta las 2 y de 6 a 8 de la tarde. Los sábados abrirá solo por la mañana.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00