Hora 14 La RiojaHora 14 La Rioja
Sociedad

La reducción del estrés que provoca la falta de tiempo: uno de los beneficios de la jornada laboral de 37,5 horas

Un experto en recursos humanos afirma que esta medida provocará “mayor productividad y mayor bienestar entre los trabajadores”

Entrevista con Fernando Botella, experto en recursos humanos y CEO de Think&Action, sobre la reducción de la jornada laboral

Entrevista con Fernando Botella, experto en recursos humanos y CEO de Think&Action, sobre la reducción de la jornada laboral

06:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta semana el Gobierno central ha dado luz verde al anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales y el debate genera posiciones encontradas entre sindicatos y las patronales de distintos sectores.

Fernando Botella, experto en Recursos Humanos y CEO de Think&Action, cree que esta medida es positiva. "Todos los estudios apuntan que sí. El último, realizado por Sodexo, habla de que es una herramienta no solo productiva sino que los trabajadores se encuentran mucho mejor, además de afrontar su trabajo con mayor productividad y mayor bienestar".

Entre los beneficios que puede traer esta reducción de la jornada laboral apunta a que "los trabajadores se sienten 4 veces más comprometidos con su empresa, con su puesto de trabajo, con menos disponibilidad para cambiarse de trabajo, lo que significa más fidelización. Es un salario emocional muy potente para el trabajador y con mejores resultados para el empresario".

Menos estrés

Cree que el efecto fundamental que puede conllevar esta medida es la "reducción del estrés" que provoca la falta de tiempo. "Ese es el punto fundamental de bienestar que mejora. Ese estado de conciliación con su tiempo provoca mayor satisfacción, mayor calidad de vida y, en general, la salud física también mejora. Hay más tiempo para otro tipo de actividades y eso hace que desde el ocio y desde la realización personal, uno personalmente y profesionalmente se encuentre mejor".

Este experto cree que la reducción de la jornada impactará más en trabajos que incluyan el trabajo en oficinas y en producción, aunque "no será algo exclusivo solo de un sector" y cree que puede ser una puerta a futuros cambios en nuestros horarios.

Horarios laborales más racionales

Botella pone de ejemplo a países europeos como Alemania, Francia o Suiza que han sido capaces de cubrir unos horarios laborales más racionales. Esto ha hecho que el "estrés laboral se haya visto reducido hasta en un 82 por ciento, se han disminuido las bajas laborales y la gente ha tenido más tiempo para su desarrollo personal", según varios estudios.

Y no comparte la idea de que la medida, tal como advertían diversos sectores riojanos, destruirá empleo "Es todo lo contrario. En los países en los que se han hecho reducción de la jornada laboral y donde la jornada laboral tiene una lógica mayor, son los países que menos paro tienen, donde se crea más trabajo y donde se produce un mayor crecimiento. No tiene ningún sentido pensar lo contrario".

Finalmente, Fernando Botella apuesta porque la transición hacia la jornada reducida "no se alargue en el tiempo y la transición sea relativamente rápida. Creo que la sociedad tiende hacia un mayor incremento del tiempo de ocio y de tiempo disponible para vida y vale la pena empezar a probarlo ya".

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

Estíbaliz Mazo

Estíbaliz Mazo

Coordina el área digital y las redes sociales de Cadena SER La Rioja. Se incorporó en el año 2021 a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00