Acuerdo para mantener el empleo en el Hospital de Calahorra
Esta reorganización supone “el paso final de la integración definitiva del Hospital de Calahorra” según el SERIS
![Acuerdo para mantener el empleo en el Hospital de Calahorra](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20252%2F07%2F1738949352213_1738949490_asset_still.png?auth=4ac7a44d36a96650cd5e72c23e1bacb2ab1d316fcbd55be15aaf939f84cbded1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Acuerdo para mantener el empleo en el Hospital de Calahorra
01:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calahorra
UGT La Rioja ha informado de que el Comité de Empresa de la Comunidad Autónoma de La Rioja (CAR) ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno regional "para mantener el empleo y la cartera de servicios en el Hospital de Calahorra".
El Ejecutivo riojano ha accedido a algunas de las demandas presentadas por el Comité, pero ha advertido del perjuicio que podía suponer demorar más este conflicto, dando por finalizadas hoy las negociaciones.
Entre las propuestas que la Administración se ha comprometido a llevar a cabo se encuentran: el compromiso de interrumpir la movilidad obligatoria para los trabajadores indefinidos no fijos y la contratación de una enfermera más en el turno de noche, que se dedicará, entre otras cosas, al triaje de los pacientes.
Por otro lado, la Administración también ha aceptado la propuesta de UGT Servicios Públicos de aprobar un proceso de movilidad interna voluntaria, con criterios que deben ser negociados y que no deben generar ningún tipo de discriminación entre el personal Estatutario y Laboral.
En cuanto al problema con las carteleras, "hemos exigido que se les facilite a todos los trabajadores -laborales y estatutarios- el calendario anual por escrito, y que tengan los mismos criterios dentro de un servicio, sin hacer distinción por su condición laboral".
El presidente del Comité de Empresa de la CAR y delegado de UGT, Miguel Ángel Gurrea, ha propuesto en las últimas semanas a la Dirección de Recursos una solución pactada con el personal laboral del Hospital de Calahorra.
Así, UGT ha conseguido que la Administración dé marcha atrás en el proceso de movilidad obligatoria y que los puestos denominados "de incidencias" sean cubiertos por personal estatutario temporal de nuevo ingreso.
"Muy preocupado"
UGT Servicios Públicos La Rioja se ha mostrado muy preocupado por la situación de los trabajadores indefinidos no fijos, pero también ha defendido los derechos del personal estatutario en el Hospital de Calahorra, igualmente afectado y amparado desde el Comité de Empresa de la CAR, donde se ha puesto sobre la mesa sus condiciones y su situación.
Este sindicato se ha dirigido tanto a la directora de RRHH como a la directora de Enfermería y hemos exigido el mismo trato para el personal estatutario del SERIS, que también ha sido movido de un servicio a otro. Así, "hemos reclamado que se dé marcha atrás a esta decisión hasta el proceso de movilidad, que se tendrá que realizar a la mayor brevedad posible. En ambos casos las directoras se han mostrado favorables a nuestra propuesta".
SERIS
Por su parte, el Servicio Riojano de Salud (SERIS) ha culminado el proceso de reorganización del Hospital de Calahorra, donde prevé potenciar nuevos servicios asistenciales y de diagnóstico, así como impulsar "de manera decidida" la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA).
El Comité de Empresa de la Comunidad Autónoma de La Rioja (CAR), en la reunión celebrada este viernes, ha aprobado las propuestas laborales planteadas por el SERIS, centradas en mejorar la asistencia sanitaria que reciben los pacientes y en una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del centro.
Esta reorganización supone el paso final de la integración definitiva del Hospital de Calahorra en el SERIS, ha informado el Gobierno riojano en una nota.
Con ello, se prevé seguir mejorando la calidad asistencial que presta el centro de referencia en la Rioja Baja, que atiende a unos 75.000 riojanos y cerca de otros 15.000 navarros de localidades cercanas.
El SERIS ha agradecido la disposición de los representantes de los trabajadores para alcanzar acuerdos y ha ratificado su "firme compromiso" por potenciar un centro que siempre ha sido referencia por la calidad de su atención sanitaria.
Fruto de esta apuesta permanente, ha recordado el Ejecutivo regional, se ha incrementado el presupuesto destinado al Hospital de Calahorra hasta los 48 millones de euros, 1,2 millones de euros más que en 2023.
También ha aumentado las plantillas de profesionales, de modo que en la actualidad cuenta con 30 enfermeras más que hace un año.
La demora media se ha reducido en casi una semana en los últimos doce meses (64,01 días en enero de 2024 a 58,76 días en enero de 2025) y ha aumentado la actividad quirúrgica, que se "desplomó" durante la pasada legislatura al mismo ritmo que se "disparaba" un 76 por ciento la lista de espera quirúrgica, ha concluido el Gobierno riojano.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.