Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad

El puente de Briñas permanece cerrado al tráfico peatonal tras el desprendimiento en parte de su estructura

El Gobierno de La Rioja ha encargado un estudio para valorar los daños y las posibles soluciones en el puente situado en Haro

El puente de Briñas permanece cerrado al tráfico peatonal tras el desprendimiento en parte de su estructura

El puente de Briñas permanece cerrado al tráfico peatonal tras el desprendimiento en parte de su estructura

08:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

A partir de los resultados de este estudio, que se llevará a cabo en los próximos días, se valorarán las actuaciones a llevar a cabo para garantizar la estabilidad estructural de esta infraestructura que está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC).

Reunión de técnicos y autoridades

Reunión de técnicos y autoridades / Gobierno de La Rioja

Reunión de técnicos y autoridades

Reunión de técnicos y autoridades / Gobierno de La Rioja

Así lo han acordado hoy la directora general de Infraestructuras, Gema Álvarez, y la alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández, durante la visita que han realizado al puente, junto a técnicos de la Consejería y del Ayuntamiento. Ambas administraciones se han coordinado desde el primer momento con el objetivo de acometer a la mayor celeridad posible el arreglo y reapertura de este paso sobre el río Ebro.

La infraestructura de piedra construida en el siglo XIII ha sufrido el derrumbe en uno de los tajamares, que se encuentran junto a las pilas. Ahora se están analizando los daños y las medidas para reparar el daño sufrido.

Gema Álvarez, directora general de Infraestructuras del Gobierno de La Rioja, explica que ”desde que se nos comunicó ayer el colapso, hemos estado en contacto con el Ayuntamiento de Haro, y hemos estado, desde un principio, intentando mirar cómo se solventaba, dando una solución a esta situación. El estudio ya está encargado y se iniciará en breve, y lo que sí que se van a tomar una serie de medidas preventivas, como la colocación de una lona para evitar que el agua siga afectado a la zona afectada por el colapso, y el estudio, a ser posible, empezaría incluso este fin de semana, y a tenor de los resultados que arroje irá todo en la misma cosa de rapidez para buscar la solución técnica”.

Desprendimiento en el puente de Briñas

Desprendimiento en el puente de Briñas / Gobierno de La Rioja

Desprendimiento en el puente de Briñas

Desprendimiento en el puente de Briñas / Gobierno de La Rioja

Una estructura de gran valor arquitectónico

El arquitecto y colaborador de esta emisora, Iñaki Gómez, incide en la singularidad de esta infraestructura, que cuenta con una longitud de 150 metros y forma parte del patrimonio histórico-artístico de La Rioja, “el monumento en sí, la construcción, es de un enorme valor y de un enorme interés, pero es que, además, es un bien de interés que forma parte de otro bien de interés más global determinado por la UNESCO desde hace años. O sea, que el puente, como bien particular o como bien individual, está dentro de lo que son los caminos de Santiago Compostela, el camino francés y los caminos del norte de España”.

Sobre las causas que han podido provocar el colapso, Iñaki Gómez explica que “son piezas que sufren mucho por el empuje del agua, por esa forma que tienen en quiebro para romper y que precisamente los pilares del puente sufran menos. Y claro, es que es una fuerza importante, lo cual vinculado al aumento de caudal del río y el constante esfuerzo... Están documentadas desde el siglo XIV, obras de refuerzo y reparación, porque evidentemente es un monumento vivo que está sufriendo, ya no tanto cargas por el tablero, desde que hace bastantes años ya no pasan vehículos, pero sí el empuje de las aguas que en los últimos meses ha debido ser bastante importante”.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00