"Preocupa que los conductores de autobuses escolares no cumplan con la normativa"
La jefa provincial de Tráfico en La Rioja alerta del riesgo que supone para la seguridad de los menores no respetar los tiempos de conducción y descanso por parte de los conductores
!["Preocupa que los conductores de autobuses escolares no cumplan con la normativa" (04/02/2025)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20252%2F04%2F1738652658274_1738652686_asset_still.png?auth=5e5df6573e9265a043c57b2739611a7a2ebf30d030998cbcaf58f139602f756c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Preocupa que los conductores de autobuses escolares no cumplan con la normativa" (04/02/2025)
02:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La última campaña de vigilancia del transporte escolar en La Rioja ha concluido con un 11,76% de vehículos sancionados por diversas irregularidades, según ha informado Beatriz Zúñiga, jefa provincial de Tráfico, en La Primera Llamada del Día de Radio Rioja. Durante los controles realizados entre el 20 y el 24 de enero, se inspeccionaron 68 vehículos y se interpusieron 14 denuncias, siendo la más frecuente el incumplimiento de los tiempos de conducción y descanso obligatorios.
"Sobre todo hemos detectado infracciones por no respetar los tiempos de conducción y descanso que obligatoriamente tienen que cumplir los conductores de estos vehículos", señala Zúñiga. La jefa provincial de Tráfico subraya que, aunque no se han registrado infracciones graves como el consumo de alcohol o drogas, el no cumplir con los descansos adecuados puede afectar a las condiciones psicofísicas del conductor y poner en riesgo la seguridad de los menores. "Estamos hablando de niños, de vidas, y es fundamental que tanto el vehículo como el conductor estén en las mejores condiciones", añade.
Tiempos de descanso
Además de los tiempos de descanso, las denuncias también incluyen la falta de seguro de responsabilidad civil ilimitada y la ausencia de la señal V-10 que identifica el transporte escolar. En concreto, se han registrado dos sanciones por no disponer de la autorización especial para transporte escolar, dos por carecer del seguro adecuado, y otras dos por la ausencia de la señal obligatoria. También se han detectado cuatro infracciones por exceso en el tiempo de conducción o minoración de los descansos superiores al 50%, y cuatro por otras irregularidades.
La campaña, que forma parte de las acciones habituales de la Dirección General de Tráfico (DGT) para garantizar la seguridad en el transporte de menores, ha contado con la colaboración de la Guardia Civil, que controló 49 vehículos y sancionó a ocho de ellos. Por su parte, las policías locales de Calahorra, Santo Domingo de la Calzada y Alfaro revisaron 19 vehículos sin detectar ninguna infracción.
"Es preocupante"
Zúñiga destaca que, aunque las cifras no reflejan un incremento significativo respecto a años anteriores, "sigue siendo preocupante que existan conductores que no cumplen con las normativas básicas". La jefa provincial de Tráfico insiste en la necesidad de mantener y reforzar estos controles para prevenir posibles accidentes y garantizar la seguridad de los menores.
Accidente A-12
En otro orden de cosas, Zúñiga también ha informado sobre el accidente ocurrido en la A-12, donde el vuelco de un camión provocó el corte total de la vía durante varias horas. "El conductor resultó ileso, aunque fue un accidente aparatoso por el tipo de mercancía transportada, lo que obligó a desviar el tráfico por la N-120 hasta que se limpió la calzada", explica.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.