La Rioja comienza el año con 1.285 trabajadores menos y el paro sube en enero en 161 mujeres
El final de la campaña navideña viene acompañado de la habitual destrucción de empleo, que se concentra en el sector servicios
La Rioja comienza el año con 1.285 trabajadores menos y el paro sube en enero en 161 mujeres
01:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El primer mes del año termina en La Rioja con menos de 140.000 trabajadores. En concreto, son 138.801 las personas afiliadas a la Seguridad Social en la comunidad, con una disminución de 1.285 con respecto al final de 2024, en el que se cerró con récord de afiliados a la Seguridad Social.
En cuanto al paro, se incrementa en 161 mujeres, que deja el total de desempleados en la comunidad en 12.677. El mayor aumento se registra en el sector servicios después de la campaña de invierno. En el último año, La Rioja ha descontado 1.009 personas de la lista del paro. La mayoría de las personas desempleadas en La Rioja son mujeres, 7.688, y jóvenes, con menos de 25 años, que suman 11.702 personas.
En la comunidad riojana hay 114.352 afiliados en el régimen general de la Seguridad Social, de los que 108.431 se engloban en el sistema general, 3.607 en el sistema especial agrario y 2.314 en el sistema especial de empleadas del hogar. Por otra parte, 24.449 son autónomos.
Creación de empleo
En el último año, el paro registrado en La Rioja ha disminuido en 1.009 personas. Por sectores, el paro registrado ha aumentado en industria, en 3 personas; y servicios, en 204; y ha disminuido en los de agricultura, en 27; construcción, en 17; y en el grupo de sin empleo anterior, en 2. Esas cifras inciden en que, en total, haya 972 personas sin empleo registradas en el sector riojano de agricultura; 2.097 en el de industria, 708 en el de construcción, 8.035 en el de servicios y 865 en el grupo de sin empleo anterior.
De las 12.677 personas desempleadas en La Rioja, 4.989 son hombres y 7.788 mujeres; 975 tienen menos de 25 años -516 hombres y 459 mujeres-; y 11.792 superan esa edad -4.473 hombres y 7.229 mujeres-.
Reacciones
El Gobierno de La Rioja ha destacado la evolución favorable del paro y el empleo, a pesar del aumento habitual en enero. "La tasa de paro masculina en La Rioja (5,62%) es la segunda más baja del país, solo por debajo de Baleares (3,72%) y 2,38 puntos por debajo de la media nacional (8,01%) y la tasa de paro femenina (10,06%) es la cuarta más baja del país y 3,52 puntos por debajo de la media nacional (13,58 por ciento)", ha destacado la directora general de Empleo, Cristina Salinas.
La Federación de Empresas de La Rioja incide en que en términos interanuales el paro ha descendido en La Rioja en 1.009 personas y se han incorporado más de 3.500 afiliados a la Seguridad Social. "Hay que seguir apoyando a las empresas y a los autónomos, a todos los pequeños negocios que son el principal tejido empresarial en La Rioja, los que crean y mantienen el empleo", sostiene la patronal.
Por su parte, los sindicatos inciden en la reducción de la jornada laboral como la próxima medida para seguir creando empleo. "Volvemos a reivindicar esta medida como primer paso para repartir el empleo que se genera en La Rioja", afirma el secretario general de UGT, Jesús Izquierdo. "El objetivo en los próximos meses es cerrar el acuerdo para aplicar las 37,5 horas semanales, lo que a medio y largo plazo va a generar más y mejor empleo", apunta su homólogo en CCOO, Jorge Ruano.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.