Sociedad

Un audio demuestra que a los trabajadores del Hospital de Calahorra se les informó de recortes el pasado 21 de enero

La grabación de la reunión, a la que ha tenido acceso Radio Rioja, revela una comunicación contradictoria a las declaraciones que después hicieron el gerente del SERIS y el portavoz del Gobierno, que niegan los recortes

Un audio demuestra que a los trabajadores del Hospital de Calahorra se les informó de recortes el pasado 21 de enero

Un audio demuestra que a los trabajadores del Hospital de Calahorra se les informó de recortes el pasado 21 de enero

03:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Radio Rioja ha accedido a un audio de la reunión celebrada el pasado martes, 21 de enero, en la que se comunicó a los trabajadores del Hospital de Calahorra la reducción de camas y de personal. Unas afirmaciones que contradicen las declaraciones posteriores del gerente del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Luís Ángel González, y del portavoz del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez. Ambos aseguraron de forma tajante que no habría recortes y que la prioridad de la consejería Salud era mejorar la calidad asistencial.

"No habrá ninguna reducción de camas, personal y servicios en el Hospital de Calahorra"

"No habrá ninguna reducción de camas, personal y servicios en el Hospital de Calahorra"

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sin embargo, en la grabación se escucha claramente cómo se plantean estos recortes ante los trabajadores. En la reunión participaron la subdirectora del Hospital de Calahorra, Patricia Martín; la directora de enfermería de atención hospitalaria, Teresa Sufrate; y, por videoconferencia, la directora de recursos humanos del SERIS, Begoña Lema.

Reducción del personal de enfermería en el Hospital de Calahorra

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Uno de los puntos expuestos fue la reducción de camas, justificando que "no son necesarias las camas porque no se llenan", pese a la saturación que sufre la sanidad pública en todo el país. También se planteó la reducción de turnos en la planta quirúrgica, proponiendo que "dos enfermeras atendieran a 24 pacientes, es decir, una carga de 12 pacientes por profesional".

Un audio demuestra que a los trabajadores del Hospital de Calahorra se les informó de recortes el pasado 21 de enero

Un audio demuestra que a los trabajadores del Hospital de Calahorra se les informó de recortes el pasado 21 de enero

03:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras esta reunión, los trabajadores trasladaron la información al comité de empresa, que alertó sobre la situación. Precisamente este miércoles se reúne el comité de empresa con los trabajadores del hospital para analizar el impacto de estas medidas y ver qué postura llevan a la próxima reunión con la dirección, planteada el próximo lunes 3 de febrero.

Las denuncias

El Partido Socialista denunció estos recortes, calificándolos como el inicio del "desguace" del Hospital de Calahorra. Así lo aseguraron el diputado regional, Miguel González de Legarra, y la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Calahorra, Elisa Garrido.

Los socialistas alertaban que la nueva reorganización propuesta por el Gobierno de Capellán "implica que las unidades de hospitalización quirúrgica pasarán de tener tres turnos de enfermería a tan solo dos, lo que supone una sobrecarga de trabajo para los profesionales".

El PSOE denuncia el inicio del "desguace" del Hospital de Calahorra

El PSOE denuncia el inicio del "desguace" del Hospital de Calahorra

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pleno en el ayuntamiento de Calahorra

También se evidenció la preocupación en el pleno del Ayuntamiento de Calahorra, celebrado este martes, donde los grupos municipales del PP, PSOE, Vox e IU se unieron para defender los servicios del hospital de Calahorra.

El Ayuntamiento de Calahorra pide que se mantenga la capacidad asistencial en el hospital

01:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Incertidumbre en Arnedo

Además, desde el ayuntamiento de Arnedo, la concejala Rosa Herce aseguró en los micrófonos de Radio Rioja que había "incertidumbre" entre los profesionales y la ciudadanía sobre el futuro del centro sanitario.

Próxima reunión

La próxima reunión clave será el lunes 3 de febrero, cuando el comité de empresa y la dirección del centro se sienten nuevamente a negociar.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00