"Estamos hartos de sufrir agresiones por hacer nuestro trabajo": los vigilantes de seguridad del Hospital San Pedro denuncian su desprotección
UGT La Rioja exige más medios materiales y humanos para combatir el aumento de agresiones al personal de seguridad
"Estamos hartos de sufrir agresiones por hacer nuestro trabajo": los vigilantes de seguridad del Hospital San Pedro denuncian su desprotección (23/01/2025)
03:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El sector de Seguridad Privada de UGT La Rioja alzará la voz este mediodía con una concentración frente al Hospital San Pedro de Logroño. La protesta llega tras un nuevo episodio violento registrado, en el que un paciente agredió a dos vigilantes de seguridad, provocando contusiones y mordiscos. Este mismo individuo ya había protagonizado un ataque similar en noviembre contra una de las mismas vigilantes.
Fernando Vega, responsable de Seguridad Privada de UGT en la región, ha destacado en La Primera Llamada del Día de Radio Rioja que la situación es insostenible: “Estamos hartos de sufrir agresiones por el simple hecho de ejercer nuestro trabajo. Exigimos responsabilidades a las administraciones y a las empresas de seguridad privada” . Según Vega, los vigilantes carecen de los medios necesarios para garantizar su seguridad en intervenciones que, en ocasiones, requieren la intervención policial, como en el último caso, donde cinco agentes tuvieron que reducir al agresor.
Falta de medios y personal insuficiente
UGT denuncia que los vigilantes de seguridad del Hospital San Pedro trabajan en condiciones precarias. Vega subraya la necesidad urgente de equipamiento adecuado como chalecos anticorte y antipunzón, guantes reforzados y recursos que permitan realizar cacheos y controles de seguridad de forma segura.
La escasez de personal es otro problema crítico: “No puede ser que haya solo cuatro vigilantes por turno en un hospital con cientos de usuarios y decenas de sanitarios. Uno de ellos ni siquiera puede moverse porque debe permanecer en el centro de control” , explica Vega.
La situación se agrava debido a los contratos adjudicados por concursos públicos con presupuestos bajos, lo que, según UGT, favorece a empresas menos solventes. Esta precariedad provoca horas extra constantes, cobertura de bajas sin refuerzos y, en ocasiones, descubiertos que afectan tanto a la seguridad de los trabajadores como de los pacientes y sanitarios.
Urgencias y psiquiatría, focos de tensión
El área de urgencias y el servicio de psiquiatría son los principales escenarios de conflictos, tal y como indica Vega. "La gente es mucho más agresiva. Somos el foco de la frustración y la tensión, y tenemos la obligación de intervenir para proteger a las personas y los bienes".
UGT La Rioja ha convocado una nueva concentración para este 23 de enero a las 12 horas en el Hospital San Pedro. Con esta movilización, el sindicato busca frenar la escalada de agresiones y visibilizar las difíciles condiciones que enfrenta el personal de seguridad privada en su día a día.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.