Hora 14 La RiojaHora 14 La Rioja
Sociedad

Isabel Ilzarbe sobre el tono del juez Adolfo Carretero: “Tristemente no me sorprende. Es una muestra clarísima de violencia institucional que también se da en La Rioja”

Kirké: Feministas en Acción pone en marcha una recogida de firmas online para que el CGPJ inicie una investigación interna para exigir que la violencia institucional no quede impune

Isabel Ilzarbe sobre el tono del juez Adolfo Carretero: “Tristemente no me sorprende. Es una muestra clarísima de violencia institucional que también se da en La Rioja”

Isabel Ilzarbe sobre el tono del juez Adolfo Carretero: “Tristemente no me sorprende. Es una muestra clarísima de violencia institucional que también se da en La Rioja”

05:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este lunes 20 de enero, se filtraron las declaraciones judiciales del exdiputado Íñigo Errejón y de la actriz Elisa Mouliaá, quien ha denunciado al primero por una presunta agresión sexual. Más allá de las declaraciones, lo que ha generado indignación pública es el tono y las preguntas realizadas por el juez Adolfo Carretero durante el interrogatorio a la denunciante.

Una situación que no sorprende al movimiento feminista de La Rioja. Así lo remarca Isabel Ilzarbe, portavoz de Kirké: Feministas en Acción en los micrófonos de Radio Rioja. "Tristemente no me sorprende. Esto es una muestra clarísima de violencia institucional. Ejercida en un juzgado y contra una mujer que es la que denuncia haber sido víctima de una agresión y quien no debería verse sometida a un interrogatorio de este tipo"

Un interrogatorio de hora y media de duración en el que la víctima permaneció de pie, como apuntó el periodista de la SER, Miguel Ángel Campos. "Que esté de pie no es lo habitual, lo normal es que estén sentadas la situación a nivel físico resulta muy incómodo y se está interrogando con esa actitud tan agresiva que lo único que se está haciendo es revictimizarla y prácticamente torturarle".

Violencia institucional en La Rioja

Creen que este no es el único caso de violencia institucional que se está dando actualmente. "Estos casos ocurren en LA Rioja y en prácticamente en todos los juzgados de España" y señalan al Juzgado de Violencia Contra la Mujer nº 1 de Logroño.

Aseguran que han realizado seguimiento a varios casos en los que las víctimas han quedado en situación de desprotección frente a sus exparejas, presuntos maltratadores, debido a decisiones tomadas por este órgano judicial.

"Son trabas importantísimas: tenemos casos en los que no se aceptan pruebas, no se están aceptando declaraciones de testigos, se archivan muchas denuncias, se deniegan órdenes de protección con víctimas que van con partes de lesiones y estas mujeres se están quedando desprotegidas, expuestas a sus agresores. En muchos casos se están saltando órdenes de alejamiento e incomunicación sin que eso les esté suponiendo ningún tipo de consecuencia e incluso, en algún caso, nos han informado sobre agresiones que han sufrido hijos menores y sin que supongan consecuencias negativas para sus agresores. Además se nos ha informado y hemos sido testigos de cómo se trata a esas mujeres en esos juicios y es muy evidente ese tipo de violencia".

Campaña de firmas

Kirké: Feministas en Acción ha organizado una campaña de firmas en apoyo a las víctimas de Violencia Institucional Machista en el Juzgado de Violencia Contra la Mujer nº 1 de Logroño.

Con esta recogida de firmas van a presentar, desde la asociación, una queja formal ante el Consejo General del Poder Judicial. "Queremos conseguir el mayor número de firmas posibles para que se inicie una investigación interna para esclarecer estos hechos, para que esta posible violencia institucional no quede impune".

A principios de diciembre comenzaron recogiendo firmas en diversos actos y citas del movimiento feminista. Una campaña que también se puede completar a través de este formulario online.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00