Calahorra impulsa su historia y cultura con los nuevos Premios de Investigación
Los galardones, dotados con 6.000 y 4.000 euros, reconocerán trabajos sobre el patrimonio histórico, cultural o científico

Nacen los Premios de Investigación 'Ciudad de Calahorra'
08:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calahorra
El Ayuntamiento de Calahorra pone en marcha los Premios de Investigación ‘Ciudad de Calahorra’, una iniciativa destinada a fomentar el conocimiento sobre el patrimonio histórico, cultural y científico de la ciudad. La convocatoria de estos premios es un acuerdo del equipo de gobierno municipal y del grupo municipal de Izquierda Unida, que se incluyó en el presupuesto del ejercicio económico de 2024. "Es una de las maneras de conocer nuestro rico pasado, nuestra cultura y nuestra historia y también es una manera de dar oportunidad a jóvenes investigadores para que puedan desarrollar su trabajo", explica Óscar Moreno, concejal de IU.
Premios
Los premios establecen dos categorías: un primer premio dotado con 6.000 euros y un segundo con 4.000 euros. Podrán participar investigadores nacionales e internacionales mayores de edad, siempre que presenten trabajos originales escritos en español. La participación está abierta tanto a investigadores individuales como a grupos de investigación, y cada participante podrá enviar únicamente un trabajo por edición. "Cualquier tema de investigación, que incluya Calahorra, nos sirve", señala Reyes Zapata, concejala de Cultura.
Bases
Los trabajos deben ser inéditos y no haber sido premiados ni estar sujetos a procesos de publicación. Además, tendrán que cumplir con una estructura básica que incluye portada, resumen, índice, desarrollo del tema, conclusiones y bibliografía. La extensión mínima será de 110 páginas y deberán entregarse en formato Word, además de incluirse en un soporte digital junto a las imágenes en PDF. "Queríamos sacarlo a principio de año para que los interesados tuvieran de tiempo hasta el 31 de agosto para presentar los trabajos. Se pueden presentar siempre que sean mayor de edad y que tengan un mínimo de estudios, como Bachiller", apunta Zapata.
Hasta el 31 de agosto
Los interesados tienen hasta el 31 de agosto de 2025 para presentar sus proyectos en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) del Ayuntamiento de Calahorra o enviarlos por correo postal.
El jurado, presidido por la alcaldesa de Calahorra, estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en los ámbitos cultural, académico y científico. Entre los criterios de valoración destacan la originalidad del tema, las técnicas de investigación empleadas, la calidad de las fuentes documentales y el interés divulgativo del trabajo.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.