"Hoy es el inicio de un proceso que va a terminar pronto y que va a permitir la libertad de todos los venezolanos, y de nuestro país"
Venezolanos en La Rioja claman por el cambio en un día clave para su país, marcado por la tensión política y la represión
![Entrevista a Juancho Parra, presidente Alma de Venezuela en el día de la toma de posesión de Maduro](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20251%2F10%2F1736515171398_1736516740_asset_still.png?auth=b6b78f5e9109bec13465c8a3dc1ab4a36885e304fb1e9da392766c50440a89c1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Juancho Parra, presidente Alma de Venezuela en el día de la toma de posesión de Maduro
07:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Los venezolanos se han manifestado en diversos puntos del mundo y, también lo hicieron en Logroño, congregándose en el Paseo del Espolón. Este viernes 10 de enero, es un día clave para Venezuela: Nicolás Maduro tomará posesión como presidente en un contexto marcado por la tensión y la incertidumbre. Edmundo González Urrutia, reconocido por la oposición y varios gobiernos como el legítimo ganador de las elecciones, ha anunciado su regreso al país, mientras la detención de la líder opositora María Corina Machado por las fuerzas del régimen ha generado indignación. En paralelo, el gobierno venezolano ha decidido cerrar la frontera con Colombia, argumentando la existencia de una supuesta conspiración internacional contra Maduro.
"Maduro debería estar en los tribunales"
Desde La Rioja, la asociación Alma de Venezuela observa con preocupación estos acontecimientos. Juancho Parra, su presidente, expresa el sentir de una comunidad. "Venezuela es un país completamente militarizado, politizado, con gente del pueblo armada para repeler a quién legítimamente merece ser hoy investido como presidente que es Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, porque Nicolás Maduro debería estar en los tribunales, fuera del país o en las cárceles y no juramentándose hoy como presidente porque perdió las elecciones".
Según Parra, quien lleva 13 años en el exilio, este es un momento crucial para que las cosas cambien, tal y como quedó reflejado en los resultados de las pasadas elecciones. "Es clara la victoria de Edmundo González, con un 75%. Ten en cuenta que somos 8 millones de venezolanos en el exterior, y prácticamente solo votó entre el 1% y el 2%. Si sumas que el 99% de los que estamos fuera apoyamos a la oposición, estaríamos hablando de un 90 y tantos por ciento de personas que quieren un cambio inmediato en Venezuela, para no seguir bajo un régimen tan corrupto, criminal y narcoterrorista.", explica.
"Llegaremos hasta el final"
Desde el colectivo Alma de Venezuela mantienen viva la esperanza de que las cosas cambien, aunque Parra advierte que Venezuela atraviesa el momento de mayor represión de su historia reciente. Tras 13 años en el exilio, confiesa que desearía estar en su país, ayudando en primera línea."Me gustaría estar en la calle, protegiendo y defendiendo a mi país, porque este es un momento muy complejo. Creo que el mundo tiene que responder y apoyar a Venezuela, porque, si no lo hacemos, esto seguirá creciendo, y esa lacra que está ahí podría multiplicarse. Confío en que llegaremos hasta el final, como bien dice María Corina Machado", concluye.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.