Hora 14 La RiojaHora 14 La Rioja
Sociedad

El Consejo Regulador de la DOCa Rioja debate este viernes sobre el arranque de viñedo y los presupuestos para 2025

UAGR y UPA rechazarán las cuentas y ARAG-ASAJA condiciona su apoyo al arranque de viñedo y a reducir la aportación del sector productor en los presupuestos

Las condiciones de ARAG-ASAJA y UAGN para aprobar las cuentas del Consejo Regulador

Las condiciones de ARAG-ASAJA y UAGN para aprobar las cuentas del Consejo Regulador

01:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

El sector del vino de Rioja afronta este viernes 10 de enero una jornada crucial. La Interprofesional debate las medidas para recuperar el equilibrio entre producción y ventas

El Consejo Regulador de la DOCa Rioja se vuelve a reunir para sacar adelante el presupuesto para este año, con más de 15 millones de euros, coincidiendo con la celebración del centenario de la Denominación de Origen Calificada. El acuerdo se plantea difícil. En el sector productor, ARAG ASAJA y la Unión de Agricultores de Navarra, apelan al consenso en dos cuestiones fundamentales: el arranque del viñedo, como "medida imprescindible" y no castigar más los bolsillos de los agricultores en los presupuestos del Consejo.

Ambas cuestiones están vinculadas después de que el Consejo Regulador aplazara en diciembre la aprobación de los presupuestos.

Arranque para "todas las solicitudes"

En cuanto al arranque del viñedo, el secretario general de ARAG Asaja asegura estar dispuesto a aceptar el límite del 5 por ciento de la superficie de viñedo de la Denominación que se puede acoger al arranque del viñedo voluntario, tal y como plantean el Grupo Rioja y ABC en el sector bodeguero. Pero con un matiz: Igor Fonseca, explica que "vamos a por ese 5 por ciento, de acuerdo, pero con el compromiso de que ninguna solicitud que cumpla los criterios que aprueben las bases se quede sin atender aunque esté por encima de ese 5 por ciento. Es decir, que si es el 8, 9, el 10 o el 12 por ciento, se admita".

Juan Carlos Sancha; "Hay que arrancar viñas"

Así se recoge en la batería de 25 medidas planteadas por ARAG ASAJA y la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra. Además, no aceptarán que el bolsillo del agricultor siga financiando el aumento del presupuesto del Consejo Regulador ante una situación que consideran límite. Jorge González de la UAGN. "La novedad es la reducción de la aportación de los viticultores". la sigtuación no solo que no se vea aumentada sino que se reduzca aumentada.

UAGR y UPA rechazarán las cuentas

La Unión de Agricultores de La Rioja rechazará estos presupuestos mientras no haya, aseguran, un compromiso de rentabilidad para el sector productor. Esta organización sostiene que los viticultores "no pueden costear" la parte que les corresponde de 8,6 millones del presupuesto tras cuatro años de años por debajo de los costes de producción.

La UAGR sostiene que en la actual coyuntura es preciso aprobar "medidas urgentes para solventar la crisis en el campo".

La UAGR denuncia la precaria situación del campo riojano

UPA también votará en contra de los presupuestos del Consejo Regulador por varios motivos. Por un lado, resulta inexplicable para esta organización que estos presupuestos se vinculen con el acuerdo de rentabilidad y, por otro, piden reducir la carga que soporta el sector productor en los presupuestos.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00