El Gobierno de La Rioja prorroga la bonificación del 50% del precio de los abonos y títulos multiviaje del metropolitano
Una medida que busca fomentar el transporte público y proteger a los colectivos más vulnerables

Entrevista con Daniel Osés, consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación (29/12/2024)
07:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta semana Pedro Sánchez, dentro de su balance anual, anunció que las medidas generales de gratuidad del transporte público continuarán hasta el mes de junio en 2025. Una medida que se materializará en La Rioja: el Gobierno regional anunció este viernes que prorroga hasta el 30 de junio de 2025 la bonificación del 50% sobre el precio establecido para los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte metropolitano.
"Se van a mantener los precios porque hemos prorrogado también hasta el mes de junio las bonificaciones existentes con la aportación tanto del Gobierno del España y del Gobierno con un 30 % y un 20 %", afirma el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, en Hora 14 La Rioja.
Una medida que busca fomentar el transporte público y proteger a los colectivos más vulnerables de la sociedad riojana y que se traduce en el precio final de los títulos multiviaje del metropolitano. El billete con las tarjetas monedero se queda en 0,66 euros y los abonos mensuales en 22,25 euros.
"Una medida positiva cofinanciada con el Gobierno Central en el compromiso que tenemos desde la Consejería y Gobierno de La Rioja con el transporte público y su fomento, vamos a seguir prorrogándolo hasta el 30 de junio para saber después cuál es la decisión del Gobierno de España".
Incremento de viajeros
No hay datos cerrados del año completo pero sí cifras de viajeros que se han incrementado, dice Osés, entre los meses de enero y noviembre de este año 2024 como reflejan los 537.338 viajes registrados a través de tarjetas monedero y otros 43.880 a través de bonos mensuales.
Hitos del 2024
Explica Osés que el compromiso que adquirieron al llegar al Gobierno fue "revisar todas y cada una de las líneas de transporte del Gobierno de La Rioja de mano de los ayuntamientos para tratar de llegar a las demandas de la ciudadanía".
De esta manera enumera que se han reforzado las líneas 107, 113 y la 109 en la comarca de Nájera, se ha adelantado la línea de la comarca de Santo Domingo y se ha instaurado un nuevo servicio a las 6.30 h de Arnedo a Logroño. Un bloque de medidas que nacieron tras la demanda de numerosos estudiantes y municipios para que sus vecinos llegaran a Logroño antes de las 8:00 horas al comienzo de la legislatura.
Además Osés cita más novedades como un "nuevo servicio en la línea 113 entre Haro y Logroño a mediodía; 40 nuevas conexiones entre Alfaro y Logroño; una nueva marquesina de la Residencia de Mayores de Albelda, nuevas frecuencias del metropolitano con el aeropuerto y el polígono El Sequero; o un autobús eléctrico que ya está en funcionamiento". Además anuncia un salto cualitativo en la conexión por autobús con Miranda de Ebro, del que pronto se darán más datos.
Tren y aeropuerto
Además, este semana el presidente dijo en sede parlamentaria que confía en tener para este primer trimestre del 2025 ese tren que nos conecte con Madrid en tres horas. "Es una petición que ha nacido de la demanda que los riojanos puedan disfrutar ya de una mejora de un servicio de forma inmediata". "Un salto cualitativo e inmediato sin renunciar a adelantar el horizonte de la alta velocidad".
Finalmente, si nos detenemos en el aeropuerto, Osés remarca que la mirada está puesta en la "declaración de la obligación de servicio público" para la conexión con Madrid y "hablando a la vez con las aerolíneas para conseguir nuevos vuelos regulares".
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

Estíbaliz Mazo
Coordina el área digital y las redes sociales de Cadena SER La Rioja. Se incorporó en el año 2021 a...