Hora 14 La RiojaHora 14 La Rioja
Sociedad

Logroño espera la crecida del río Ebro: se mantiene la fase de preemergencia

El nivel del Ebro ronda los 732 metros cúbicos por segundo a su paso por la capital riojana

Logroño

La Rioja sigue en fase de preemergencia debido al riesgo de inundaciones provocadas por la crecida del río Ebro. Durante la mañana de este martes, el caudal del río a su paso por la capital riojana ha alcanzado los 732 metros cúbicos por segundo, un registro que, aunque dentro de los márgenes previstos, mantiene en alerta a las autoridades. Los servicios de emergencia intensifican la vigilancia, especialmente en puntos críticos donde podrían producirse desbordamientos. Mientras tanto, se insta a la ciudadanía a extremar las precauciones.

Atentos al río Ebro en La Rioja (09/12/2024)

04:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Río Ebro a su paso por Logroño

Río Ebro a su paso por Logroño / Cadena SER

Río Ebro a su paso por Logroño

Río Ebro a su paso por Logroño / Cadena SER

En Logroño

Los puntos más sensibles en caso de desbordamiento serían en la ribera del río Ebro a su paso por Logroño y donde se mantiene la alerta por crecida del Ebro. El Ayuntamiento de la capital riojana sigue con atención el aumento del caudal y se mantiene un operativo de prevención. Destacan que la vigilancia será constante, en coordinación con el SOS Rioja, para garantizar la seguridad. Se ha activado un dispositivo especial de prevención y el consistorio ha puesto en alerta a las zonas cercanas al cauce.

En La Rioja Baja

En la Rioja Baja, las zonas más conflictivas son las cercanas a Alfaro, especialmente donde se unen los ríos Aragón y Arga, que pueden incrementar el caudal. Sin embargo, las infraestructuras recientemente construidas en la zona deben paliar en parte estos riesgos. "Esperemos que sean lo suficientemente capaces de absorber esa crecida", remarca Varona.

Río Ebro a su paso por Logroño

Río Ebro a su paso por Logroño / Cadena SER

Río Ebro a su paso por Logroño

Río Ebro a su paso por Logroño / Cadena SER

Las lluvias del fin de semana

Una situación a la que hemos llegado tras un fin de semana marcado por el temporal, que ha traído a La Rioja: frío, lluvias... y nieve, que ya cubre los municipios de la sierra.

El temporal ha dejado lluvias significativas este fin de semana en toda la región. Durante la noche de domingo a lunes localidades como Haro o Agoncillo han registrado hasta 30 litros por metro cuadrado y además en cotas altas, la nieve deja varios centímetros de espesor. La situación ha sido menos intensa en La Rioja Baja. Eso sí, son precipitaciones que sirven para llenar embalses. "Nos viene muy bien que llueva y rellenar embalses. Tenemos Mansilla al 57,4 %, que es una cantidad aceptable. Pajares está al 54% y González Lacasa no llega al 50 %, está en el 45,4 %", dice Paloma Castro, delegada territorial de la AEMET en La Rioja y Navarra.

Y en cuanto a las temperaturas, descenso drástico desde el viernes, con anomalías térmicas de hasta 8 grados. Una tendencia en las temperaturas que se mantendrá durante los próximos días. Especialmente se esperan temperaturas cercanas o por debajo de cero. "Se va a notar sobre todo el miércoles y el jueves que nos pondremos en 0 grados en el valle. No solo en Logroño: en Calahorra nos quedaremos en 2 grados, en Haro en 1 grado e incluso -1 grado el viernes. Y es que la masa ártica trae esto: humedad y frío, sobre todo mucho frío", afirma Castro.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00