A Vivir La RiojaA Vivir La Rioja
Ocio y cultura

Onda Bárbara: De tortugas y mazapanes

La Reina de la Pantaloneta nos invita a acercarnos al teatro y a la localidad de Soto en Cameros

Onda Bárbara: De tortugas y mazapanes

Onda Bárbara: De tortugas y mazapanes

24:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barbara La Reina de la Pantaloneta visita A Vivir La Rioja para recorrer La Rioja en busca de los mejores planes. Una agenda que nos lleva a visitar la sala Gonzalo de Berceo y la localidad de Soto en Cameros. Por delante una jornada de teatro y gastronomía de la mano de la compañía Tres Tristes Tigres y la feria del Mazapán.

Feria del mazapán

Soto en Cameros vuelve a acoger una nueva edición de la Feria del Mazapán de Soto que se va a celebrar el sábado 30 de noviembre y el 1 diciembre en la localidad. El propósito de la jornada es promocionar un producto emblemático de La Rioja, como es el mazapán de Soto, y poner en valor la Reserva de la Biosfera, su territorio, sus productos locales y sus valores naturales y turísticos.

El mazapán, eje de la feria, es un producto de gran tradición en Soto en Cameros donde se tiene constancia de su fabricación desde 1871. Esta industria artesana empleó a un gran número de personas en la localidad, en la que únicamente sigue elaborando mazapán un operador, que es también uno de los operadores más antiguos de la Marca de la Reserva de la Biosfera.

La tortuga número 100

Medicus Mundi ofrecerá la representación de Tortuga número 100, un trabajo de Tres Tristes Tigres que aúna el trabajo actoral, marionetas de escena, proyecciones audiovisuales y teatro de sombras.

Sinopsis: “Número 100 es una tortuga marina que acaba de nacer en una playa y, tras llegar al mar, comienza su viaje por la vida. En la profundidad del océano la acechan numerosos peligros, pero también amigos con los que compartir buenos ratos. Así, esta tortuga nos mostrará cómo es la vida del mundo marino y cómo son las relaciones entre sus habitantes. También descubriremos a Pepe, Giuseppe y el Capitán Don José, tres marineros a bordo del Jade Rojo”.

La obra trabaja los Objetivos de Desarrollo Sostenible y quiere ser un homenaje al trabajo de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente que realizó el comandante Jacques Cousteau.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00