Hora 14 La RiojaHora 14 La Rioja
Política

La oposición acusa al alcalde de Logroño de "no hacer nada"

Conrado Escobar en sus turnos de réplica ha ido detallando los hitos realizados durante su año de mandato para contrarrestar las críticas de la oposición a la que les ha pedido avanzar en tres pactos de legislatura, que pasan por el Plan General Municipal, la seguridad y convivencia, y los barrios

Segunda sesión del Debate de Estado de la Ciudad en Logroño con la intervención de los grupos de la oposición y la réplica del alcalde, Conrado Escobar.

Segunda sesión del Debate de Estado de la Ciudad en Logroño con la intervención de los grupos de la oposición y la réplica del alcalde, Conrado Escobar.

02:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Segunda sesión del Debate de Estado de la Ciudad, el primero para Conrado Escobar como alcalde, y en la que han tomado la palabra los portavoces de los grupos municipales. Todos ellos han denunciado la gestión del actual equipo de gobierno y han coincidido en su inacción. Unas críticas que el alcalde ha intentado contrarrestar en su turno de réplica con el detalle de las acciones realizadas en todos estos primeros meses de mandato.

Partido Riojano-España Vaciada

El portavoz del Partido Riojano-España Vaciada dentro del Grupo Mixto del Ayuntamiento de Logroño, Rubén Antoñanzas, ha sido el primero en tomar la palabar y se ha mostrado "profundamente decepcionado" con la "forma de gobernar" del Ejecutivo municipal y de un alcalde Conrado Escobar que "no está a la altura de Logroño". Antoñanzas ha echado en cara al primer edil que ayer "no escuchamos ninguna autocrítica", mientras que le ha achacado "inacción e incapacidad de reacción" en sus actuaciones, "con casi todas ha creado polémica y problemas", por lo que ha asegurado estar "profundamente decepcionado con su forma de gobernar". Una manera que ha calificado de "errática", mientras ha criticado que el Gobierno local tiene "un programa vacío y un equipo disperso y dividido", por lo que le ha felicitado por su remodelación, "que no ha sorprendido", y en la que ha subrayado "sobre todo por el cambio en Logroño Deporte".

Podemos-IU

La portavoz del Grupo Municipal de Podemos-IU, Amaia Castro, ha afirmado que el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha construido su mandato "sobre mentiras, bulos, titulares vacíos y promesas falsas". Ha mostrado su "preocupación" por "la deriva de nuestra ciudad con ustedes -el PP- al mando". Ha asegurado que "la mayor de las mentiras, ha sido la de que iba a gobernar desde el consenso, pero lo que realmente dice es yo decido, tú obedeces". Para la concejala de Podemos-IU "lo único que ha generado ha sido enfrentamiento, ya que ha enfrentado a vecinos con hosteleros, a los usuarios de las bicis con los de los coches, a los trabajadores del parque de servicios o a los electricistas con la Policía local". Ha criticado, también, que "ha utilizado a los vecinos para crear conflictos" .

Vox

La portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Logroño, María Jiménez, ha criticado que "el PP sigue sin gestionar cuestiones realmente importantes" para la capital riojana, mientras que ha reclamado "consenso" y "gestión de una vez" al alcalde Conrado Escobar. En su discurso, Jiménez ha insistido en que "tras la arenga de ayer -en referencia al discurso ayer del primer edil logroñés-, tenemos claro el balance de lo que lleva de mandato, y es que el Partido Popular sigue sin gestionar las cuestiones realmente importantes de la ciudad".

Partido Socialista

El portavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Logroño, Luis Alonso, ha reclamado al alcalde de Logroño, Conrado Escobar, que "rectifique" con los fondos europeos, porque "no nos tienen manía, ni es una persecución". Además, le ha pedido que "deje de volar a 2050 y regrese a 2024". Alonso ha indicado que los fondos europeos "han sido y siguen siendo una gran oportunidad", pero "como todas las oportunidades que se presentan una vez en la vida, necesitan ser valoradas, necesitan ser protegidas y necesitan ser cuidadas". Por ello, ha afirmado que, como administración, hay que tener el cuidado de "leer, el de entender y el de respetar sus reglas". Además, ha apuntado que hay que "aceptar las resoluciones, aunque no siempre te den la razón", algo que "no está haciendo el PP en las a la movilidad sostenible".

Partido Popular

Un Gobierno del Ayuntamiento de Logroño "dirigido por un alcalde que es una garantía", que ha cambiado el rumbo de la ciudad, y que, sobre todo, "transmite confianza". Es la apreciación que ha realizado el portavoz del Grupo Municipal del PP en el Consistorio, Miguel Sainz, durante su intervención en la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Ciudad. Sainz ha comenzado su discurso agradeciendo a todos los ciudadanos, "los que nos votaron y los que no", así como a la totalidad de los Grupos Municipales, "que han observado un modo respetuoso y constructivo, aportando propuestas y soluciones".

La réplica del alcalde

Por su parte, Escobar le ha acusado de solamente estar "preocupado por los 120 metros de Avenida de Portugal", así como de "manera obsesiva por justificar lo hecho en la legislatura anterior". En este punto, ha señalado que "evidentemente todo aquello que pueda ser útil tiene que tener su continuidad, incluso su matiz de mejora, cuando sea necesario. Y en eso nos estamos empleando". Sobre la situación de Avenida de Portugal, el alcalde de Logroño ha anunciado que se ha "archivado" una denuncia contra el primer teniente de alcalde, que "ha contado con el informe favorable" del Ministerio Fiscal.

"No podemos fallar a la ciudad"

Y ha terminado el alcalde el debate dándole las gracias a todos los portavoces de los grupos municipales. "Ha sido un debate intenso, rico, diverso y muy interesante. Hemos podido contrastar nuestras posiciones, a veces distantes, pero que, más allá de la teatralización del debate, encuentro que tienen muchos puntos de acuerdo y de encuentro, que estoy determinado a desarrollar". Por eso, ha incidido en que "no podemos fallar a la ciudad", para lo que ha puesto en valor su propuesta de la 'Estrategia 2050', que planteó en su discurso de ayer en el Debate, "que parece lejana pero no podemos dejar de pensar que la utopía de hoy puede ser la realidad de mañana". "Sobre todo -ha subrayado- hay ilusión por hacer cuidad, por estar cerca de la gente pisando el suelo, trabajando en el día a día manteniendo la aspiración de que Logroño debe volar. Todos coincidimos en que Logroño tiene que aspirar a más, no concibo otra manera de hacerlo que hacerlo juntos, y en un ayuntamiento es perfectamente posible". En sus palabras, "para los grandes cambios que necesita la ciudad necesitamos a todos, tienen que ser fruto de la diversidad", y por eso, se ha comprometido una vez más "a gobernar como si no tuviera mayoría absoluta, seguir trabajando en pos de acuerdos".

Para Escobar, "somos una ciudad envidiable, amable y conectada y en esos valores nos tenemos que apoyar, aunque a veces tengan que venir de fuera para decírnoslo". Y, así, ha insistido en "trabajar mirando lejos, apuntar alto pero pisando el camino". "Logroño se la juega, nos la jugamos como ciudad y como capital, juntos y sin caer en el fatalismo. Ofrezcamos alegría a los mayores, emocionemos a jóvenes, acojamos al visitante, abracemos a las familias, ayudemos al empresario, pongámonos en la piel de la persona que lo está pasando mal. Y, por encima de todo, abramos esta casa a esa enorme y rica diversidad que es Logroño", ha finalizado Conrado Escobar.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00