El paro baja en La Rioja en 511 personas en el mes de septiembre
Actualmente hay 12.336 personas paradas en La Rioja y la tasa se sitúa en el 7,6 por ciento, 3 décimas inferior al mes anterior

El paro baja en La Rioja en 511 personas en el mes de septiembre
02:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El paro baja en La Rioja en 511 personas en el mes de septiembre. Una bajada del desempleo de casi un 4 por ciento respecto al mes anterior. Un registro que contrasta con la tendencia nacional, donde hay personas más en situación de desempleo. La Rioja es una de las 8 comunidades donde el paro ha descendido y registra uno de los mayores descensos del último mes. Unos datos en los que se refleja el retorno del profesorado a las aulas y la vendimia, con la caída de la hostelería y el turismo tras el verano.
Reacciones de los sindicatos
Los sindicatos consideran una buena noticia situarse en una tasa de paro inferior al 8 por ciento. Con estas cifras, insisten en que son necesarias las políticas de empleo dirigidas a las personas, como el reciente plan aprobado esta semana por el gobierno, sindicatos y patronal. Jesús Izquierdo, secretario general de UGT, mira hacia las "12.336 personas desempleadas en La Rioja que necesitan impulsar el Plan de Empleo que hemos firmado esta semana y esas políticas activas de orientación, de formación, recualificación, que tienen que generar oportunidades de trabajo".
En la misma línea se muestra desde Comisiones Obreras que confían en que el nuevo Plan de Formación Profesional y Empleo de La Rioja trabaje en la recualificación y en la formación de cerca de 900 personas que están en paro y sin un empleo anterior. "Este tipo de personas necesitan un tipo de orientación hacia el empleo distinta de quienes ya han estado en el mercado laboral", dice Jorge Ruano.
Valoración de la patronal y del Gobierno regional
Para la patronal, los datos del paro también son positivos a pesar de la inestabilidad política y jurídica que viven las empresas y ponen el foco en el nuevo plan de empleo de la comunidad. La Federación de Empresas de La Rioja asegura que se pondrá al servicio de la Formación Profesional.
La directora general de Empleo, destaca que estas cifras registran los mejores datos de desempleo de un mes de septiembre en nuestra Comunidad desde el año 2007. "Habiéndose reducido un 3,98%. Esta es la mayor reducción del paro de todas las comunidades autónomas. En términos interanuales hay 343 personas desempleadas menos", ha apuntado Cristina Salinas.
Consideran desde los sindicatos que el empleo temporal y precario necesita urgentemente la actualización de los convenios colectivos caducados. Y reclaman la implantación de la jornada laboral de 37 horas y media semanales, que permitirá, dicen, generar más oportunidades de empleo.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.