Sociedad

La Celtiberia homenajea a los pequeños municipios en la persona de su alcalde más longevo, Salvador Pérez, de Villarroya

Un reconocimiento que llega cuando el regidor cumple 51 años al frente del consistorio

Entrevista a la asociación Celtiberia y al alcalde de Villaroya

Entrevista a la asociación Celtiberia y al alcalde de Villaroya

14:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villaroya

Aranda de Moncayo (Zaragoza) se prepara para acoger este fin de semana el VI Encuentro en torno a la Celtiberia Literaria y Creativa, que reunirá a autoridades, escritores y vecinos de la Celtiberia en un evento cargado de simbolismo y tradición. En esta edición, la Asociación de Amigos de la Celtiberia rendirá homenaje a Salvador Pérez Abad, alcalde de Villarroya (La Rioja), quien ostenta el título de ser el alcalde más longevo de la Celtiberia, con 51 años al frente de su municipio.

"No quería ser alcalde, ni mal ni bien"

El homenaje tendrá lugar este sábado, coincidiendo con el 51º aniversario de su primer nombramiento como alcalde. Pérez recibirá la Tésera de Hospitalidad, un galardón que otorga la Asociación como símbolo de agradecimiento por su dedicación y compromiso con los pequeños municipios que forman parte del territorio histórico de la Celtiberia. "Cuando me propusieron ser alcalde no quería ni bien ni mal, pero ahora me siento orgulloso porque hemos hecho muchas cosas en Villarroya, estando yo al frente y con la colaboración de todas las personas que tienen sus segundas residencias aquí y la asociación Amigos de Villaroya que supera los 300 socios" ha declarado el alcalde, quien se ha mostrado agradecido por este reconocimiento.

Villarroya, una localidad enclavada en las sierras que dividen La Rioja y Soria, es famosa por ser el primer municipio de España en finalizar el recuento de votos en cada proceso electoral, algo que siempre llama la atención a nivel nacional. Con solo nueve habitantes censados, Salvador Pérez ha sabido mantener el pulso de su pueblo durante más de cinco décadas. "Mientras tenga salud, seguiré al frente del ayuntamiento.," ha afirmado, mostrando su firme disposición a continuar su labor.

Vocación municipalista

Javier Hernández, miembro de la Asociación de Amigos de la Celtiberia, ha destacado la importancia de este homenaje ya que la figura de Salvador Pérez representa la esencia y la perseverancia de los pequeños municipios que, pese a la despoblación y las dificultades que tienen que afrontar a diario, siguen siendo vitales en la historia y el presente de la Celtiberia y de los municipios. "Por esa vocación municipalista, queremos reconocer la labor callada y poco vistosa de los alcaldes de los pueblos ya que tienen que bregar con muchas dificultades y queremos hacerlo en la persona de nuestro alcalde más longevo".

Además del homenaje, el alcalde de Villarroya participará en la mesa redonda titulada "Presente y futuro de los municipios de la Celtiberia," en la que debatirá junto a otros alcaldes del territorio y el presidente de la Red de Municipios de la Celtiberia sobre los retos a los que se enfrentan estos pueblos y las posibles soluciones para frenar el fenómeno de la despoblación.

Hacer cultura desde los pueblos y para los pueblos

El VI Encuentro en torno a la Celtiberia Literaria y Creativa contará con una amplia programación cultural que incluye la presencia de narradores y poetas que leerán fragmentos de sus obras, así como la presentación de la novela El fin del mundo, del soriano Carmelo Romero, y el documental La loba parda, dirigido por Cristina Ortega, que aborda la tradición ganadera en las Tierras Altas de Soria.

Para los amantes de la arqueología, el evento también incluye una visita al yacimiento de Aratis, una de las ciudades más importantes de la Celtiberia, guiada por la arqueóloga local Gloria Pérez. El festival culminará con un concierto de folk a cargo de Urbez Majarena y la proyección del audiovisual A los ojos de Lug, que ofrecerá una visión aérea y poética del paisaje celtibérico.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00