Hora 14 La RiojaHora 14 La Rioja
Sociedad

La Plataforma pide a la consejera de Salud, María Martín, que "no gaste dinero en amigos e invierta en sanidad pública"

Medio centenar de personas se han concentrado delante del Palacete para denunciar los contratos de la consejería de Salud con la sanidad privada

Concentración de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública

Concentración de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública

01:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de La Rioja ha pedido este martes al Gobierno regional que "hable" con su consejera de Salud, María Martín, con el fin de que "no gaste el dinero para sus amigos e invierta y dé músculo a la sanidad pública de La Rioja con algo que perdure”.

Así lo ha indicado, en declaraciones a los periodistas, la portavoz de la Plataforma, Elena Sutil, durante la concentración de algo de más de medio de centenar de personas contra la decisión del Gobierno de La Rioja del PP de dar continuidad a la privatización de los servicios sanitarios iniciada en enero último al ampliarla con otro contrato de 27 millones de euros y cuatro años de duración.

Pancarta de la concentración de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública

Pancarta de la concentración de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública / Cadena SER

Pancarta de la concentración de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública

Pancarta de la concentración de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública / Cadena SER

Externalización de servicios

Ha criticado a Martín por “subarrendar al Gobierno de La Rioja en lugar de trabajar y gestionar la sanidad pública”, en referencia a esa externalización.

Sutil, ante la sede del Ejecutivo regional, ha señalado que “hay muchas cosas que se pueden hacer con esos 27 millones para mejorar la sanidad pública”, como pagar el salario de un año de 331 médicos de Atención Primaria, construir 135 consultorios nuevos, 35 nuevos quirófanos, 11 salas híbridas e incorporar equipos de alta tecnología.

Ha recordado que durante la anterior legislatura, con un Gobierno del PSOE-Podemos, se construyeron dos quirófanos en el Hospital San Pedro de Logroño y se incorporaron equipos de alta tecnología, como “el robot Da Vinci y el sistema HIFU para pacientes con Párkinson.

También ha incidido en la importancia de que la administración autonómica invierta en infraestructuras y equipos de alta tecnología, ya que es un efecto llamada para los profesionales porque les resultaría muy atractivo poder trabajar en La Rioja.

Listas de espera "no reales"

Respecto a las cifras de las listas de espera quirúrgicas aportadas por Martín, ha asegurado que “no son reales”. Cree que "si se supone que La Rioja está en la media del territorio español, 60 días de espera, no es necesaria una externalización de 27 millones de euros y todo se puede asumir en la sanidad pública”. Porque “una inversión es para siempre, mientras que ahora se va a dar 27 millones de euros para solo cuatro años”, ha manifestado.

Ha indicado que la comunicación de la Plataforma con la consejera de Salud es "complicada” porque “la forma de pensar es totalmente diferente”.

La concentración ha estado presidido por una pancarta con el lema 'Piratas de lo público en mareas blancas misteriosas'' y ''El Gobierno de La Rioja se ha lanzado a contratar con la sanidad privada distintos servicios sanitarios saqueando con ello las cuentas públicas".

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00