Recomendaciones de la Policía Nacional para disfrutar de unas vacaciones tranquilas
La jefatura Superior de Policía en La Rioja presenta un plan de turismo seguro 2024, para turistas y ciudadanos
![Plan de turismo seguro 2024 en La Rioja](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20248%2F02%2F1722594669047_1722595631_asset_still.png?auth=8bf642d4401be28f210c45d0487e6967c2de1df5082acc81c75bf7a5146ed5a1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Plan de turismo seguro 2024 en La Rioja
01:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con la llegada del verano, las aglomeraciones y la afluencia de gente en las calles se incrementa. Es una oportunidad de oro para cometer hurtos, o estafas. La policía de La Rioja ha planteado un nuevo plan, que sugiere propuestas que los ciudadanos pueden adoptar, para mantener sus pertenencias y hogar seguros.
Desde el cuerpo de policía explican que el plan se actualiza cada año, para así garantizar una estancia segura durante el periodo vacacional. El plan 2024 comprende medidas respecto a hurtos en cajeros, seguridad del equipaje o la reserva de apartamentos turísticos. El delegado de participación ciudadana, Ramón Vila, apunta que se mantiene cierto acercamiento, con la principal Asociación de Viviendas de Uso Turístico en La Rioja, ARVUTUR y con los propietarios de pisos turísticos en la región. De esta forma, evita que se puedan producir estafas.
Pero no asegura que los engaños sean inevitables. Se advierte de una nueva estafa, que consiste en una llamada, en nombre de Booking, en la que se felicita por ser seleccionado para disfrutar una oferta de 800 €. Los estafadores piden un ingreso de 5 € al número de WhatsApp. El delegado reafirma en la importancia de no realizar ningún ingreso a números desconocidos.
Recalca que son medidas simples, pero que son necesarias recordar. Incide en no publicar, en exceso, por redes sociales, la salida de vacaciones. "Al final es como poner en la puerta de mi casa: no estoy, vuelvo en 30 días". Aun así, afirma que cada año los turistas adoptan medidas más seguras, y eso convierte a la capital riojana, en una ciudad con menos siniestros.
Reparto de trípticos
Ya se han puesto en circulación los folletos informativos, en comisarías y puntos de información en Logroño. Además, Ramón Vila apunta que la ciudad es un punto clave en el paso de peregrinos, hacia Santiago. Por lo que, también ellos disponen de trípticos, en las instalaciones que habitúan: en diferentes albergues, y puntos de información al peregrino.
Desde el sector hotelero, Carlos López, que es el director general del Hotel Gran Vía, en Logroño, explica que los hoteles velan por la seguridad de sus huéspedes. A pesar de que puedan surgir imprevistos, siempre tratarán de mantener una estancia segura. Aunque coincide con el delegado de participación ciudadana, en que, cada vez, los turistas toman más precauciones y transforman a la ciudad en garante de una estancia cómoda y segura.