Logroño prevé empezar en septiembre las obras en Duquesa de la Victoria
Además, Logroño pone a la venta 16 inmuebles en el Casco Antiguo "a precio asequible" dentro del Plan Municipal de Vivienda

Celia Sanz, sobre las obras en la calle Duquesa de la Victoria
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El Ayuntamiento de Logroño prevé que "hacia el próximo mes de septiembre" se puedan comenzar las obras para la consolidación del eje ciclista en la calle Duquesa de la Victoria. La Junta de Gobierno Local ha aprobado este miércoles la adjudicación del contrato para la realización de estos trabajos.
Como ha señalado en rueda de prensa la portavoz del equipo de Gobierno municipal, Celia Sanz, "el Ayuntamiento adecuará la calle Duquesa de la Victoria para consolidar el eje ciclista este-oeste", a la par que devuelve al carril de circulación de vehículos la continuidad lineal a lo largo de toda la vía, evitando trazados sinuosos.
La consolidación de un eje ciclista segregado, bidireccional hasta Juan XXIII, será su otra gran seña de identidad. Y, junto con ello, la dotación de aparcamientos que, en función de los tramos, se ubicarán en uno o en ambos lados de la calle. Además, se abordarán mejoras en alumbrado, la red de abastecimiento y en pavimentación.
Para llevar a cabo este proyecto, la Junta de Gobierno ha adjudicado en concreto esta mañana el contrato de las obras a la empresa Antis Obra Civil, S.L. por un importe de 1.441.981,60 euros (IVA incluido).
Vivienda
El Ayuntamiento de Logroño sacará a la venta varias viviendas de propiedad municipal tras la aprobación esta mañana por parte de la Junta de Gobierno Local de la enajenación de 15 lotes, con 16 inmuebles ubicados en el Casco Antiguo de la ciudad, por un valor total de 507.307,08 euros.
Como ha apuntado la portavoz del equipo de Gobierno municipal, Celia Sanz, estos inmuebles constituyen la segunda fase del Plan Municipal de Vivienda a partir de recursos propios, con el que se prevé la puesta a disposición de en torno a 400 viviendas en Logroño.
Su enajenación tiene como objetivo específico "favorecer que los ciudadanos logroñeses puedan residir en el Centro Histórico de la ciudad y, con ello, contribuir a revitalizar dicha zona".
La portavoz ha aprovechado para recordar que "estos inmuebles, además, no podrán ser destinados durante el plazo de 50 años a la actividad de apartamentos turísticos, debido a que el destino principal de dicho patrimonio es facilitar a los ciudadanos el acceso a una vivienda, a la par que revitalizar el Casco Antiguo".
La enajenación se realizará mediante un procedimiento abierto para la oferta económicamente más ventajosa con un único criterio de adjudicación al precio más alto.
El plazo para la presentación de las solicitudes será de 2 meses contados a partir del siguiente al de la publicación en la Plataforma de Contratación. Los interesados que deseen visitar los inmuebles deberán dirigirse con antelación suficiente a la Oficina de Rehabilitación del Centro Histórico.
En el supuesto de que, finalizado el procedimiento licitatorio, los inmuebles no fueran enajenados, bien porque no se haya presentado ninguna oferta o porque las ofertas no sean adecuadas, podrán enajenarse mediante procedimiento negociado sin publicidad en el plazo de un año contado desde la fecha de aprobación del acuerdo municipal que resuelva la presente licitación, siempre que las condiciones iniciales del contrato no se modifiquen sustancialmente.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.