El PSOE pide la destitución de la consejera de Salud en La Rioja
El Gobierno autonómico justifica los últimos cambios en la alta dirección de la sanidad en la integración del Hospital de Calahorra en el sistema público

El PSOE pide la destitución de la consejera de Salud en La Rioja
04:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El verano viene acompañado de alta tensión en la sanidad riojana. Una situación que no tiene que ver, paradójicamente, con la falta de facultativos médicos en los consultorios o centros de salud, más acuciante en esta época del año, sino que afecta a las consecuencias por los cambios de la alta dirección del SERIS. Los últimos, fruto de la dimisión presentada por los directores médicos de los hospitales San Pedro, en Logroño, y Calahorra.
"Es la gota que ha colmado el vaso", ha apuntado el diputado del PSOE, Miguel González, de Legarra, quien ha pedido la destitución de la consejera de Salud. "Está tardando en dimitir, pero como es algo que no entra en el esquema mental de María Martín, le corresponde tomar esta decisión al presidente del Gobierno, que debe tomar cartas en el asunto, eche a la consejera actual y ponga en su lugar a profesionales que sepan gestionar la sanidad pública".
Los relevos en el cambio de la dirección del SERIS es el "último episodio", según el PSOE, de un caso relacionado con los sobresueldos "ilegales" del ya exgerente de esta entidad, Jesús Álvarez. Una circunstancia que ha supuesto un "desembolso de 35.000 euros extras" en apenas un año, de acuerdo a los datos aportados por González de Legarra.
Una dimisión que no está sobre la mesa
El Gobierno de La Rioja no contempla, ni por asomo, el posible cese de la titular de Salud y Políticas Sociales. "En el último año se ha producido la integración del Hospital de Calahorra en el SERIS con éxito. En el último año se han reducido las listas de espera más de un 50%. Seguimos con nuestro compromiso de que ningún centro sanitario se cerrará durante el verano y que toda la atención asistencial se mantendrá", ha asegurado el consejero portavoz, Alfonso Domínguez. "Estos datos hablan por sí solos acerca del desempeño de su puesto por parte de la consejera María Martín".
Además, ha respondido que los "últimos cambios" son el resultado de una "nueva estructura para la sanidad riojana tras completar la integración definitiva del hospital de Calahorra", según ha afirmado al término de la rueda de prensa tras la reunión de Consejo de Gobierno.
De esta forma, las funciones del exgerente del SERIS, Jesús Álvarez, las asume Corpus Gómez. La nueva dirección de Calidad, Seguridad del Paciente y Continuidad Asistencial pasa a manos de Pedro Díaz de Cerio y, en tercer lugar, el nuevo director del hospital de Calahorra es Javier Sanz Hernández en sustitución de Pablo Ruiz Colás.
La propia consejera de Salud no ha participado en esta comparecencia para explicar los cambios y la nueva estructura.
Hora 14 La Rioja (23/07/2024)
23:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.