Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad

La Rioja afronta el primer episodio de altas temperaturas del verano

La Dirección General de Salud ha declarado este miércoles el 'Nivel 1' (Amarillo), una alerta que permanecerá activa hasta mañana jueves, día 27

La Rioja afronta el primer episodio de altas temperaturas del verano

La Rioja afronta el primer episodio de altas temperaturas del verano

15:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

El Centro de Coordinación SOS RIOJA 112 ha dado a conocer este aviso de acuerdo con el Plan de Alerta, prevención y control de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud.

Según explica Puy Martínez, jefa de Promoción de la Salud, “el objetivo es reducir el impacto de las temperaturas de calor extremo sobre la salud de la población mediante actuaciones de vigilancia, prevención y control de los efectos del calor en la morbimortalidad, ya que ésta se incrementa durante los excesos de calor debido a la descompensación de enfermedades respiratorias, circulatorias, isquémicas del corazón, diabetes o accidentes cerebrovasculares, entre otras patologías”.

Desde un enfoque sanitario, la exposición a temperaturas excesivas “afecta especialmente a los niños, a las personas mayores, a los enfermos con patologías crónicas de base y a personas que, por razones laborales, deportivas o de ocio padecen una exposición excesiva a las temperaturas extremas”.

De esta forma, “la exposición al sol debe realizarse de forma responsable, con la elección de las horas más apropiadas, uso de crema de protección solar alta, independientemente del tipo de piel, hidratación frecuente y utilización de gafas, gorras, viseras y de ropas ligeras”.

También, explica Martínez, “debemos favorecer una alimentación adecuada, especialmente aumentando el consumo de frutas y verduras, evitando las comidas copiosas y de digestión lenta, consumiendo los alimentos recién cocinados y facilitando su correcta conservación en el frigorífico, así como manteniendo una continua hidratación”.

Respecto a la actividad física, se recomienda evitar las actividades en el exterior durante las horas centrales del día. Si se practica ejercicio, que sea a primera hora y, sobre todo, es necesario refrescarse, hidratarse y llevar ropa adecuada.

En cuanto a las condiciones ambientales, “es aconsejable mantener la vivienda fresca, con el cierre de ventanas y persianas, toldos y cortinas bajadas en aquellas zonas expuestas al sol para proteger la vivienda del calor; permanecer en las habitaciones más frescas, ventiladas o acondicionadas de la casa; ventilar el domicilio por la noche, cuando las temperaturas han descendido y usar aparatos de refrigeración, entre otras medidas”.

Sobre los cuidados personales para protegerse del calor, destaca “la necesidad de beber agua sin esperar a tener sed, teniendo precaución de no hacerlo de fuentes o abastecimientos no controlados sanitariamente, y usar ropa ligera y de colores claros, evitando los tejidos sintéticos; sombreros y gorras son las mejores opciones para protegerse del sol. Si se toman de forma crónica medicamentos, se debe consultar con el médico, ya que hay medicamentos foto sensibles”.

Además, recuerdan desde Promoción de la Salud “no debemos dejar en el interior de vehículos o coches estacionados a lactantes ni a personas mayores. Los lactantes, las mujeres embarazadas, las personas mayores, y las personas con enfermedades crónicas, son más sensibles al sol y al calor y, por lo tanto, deben extremar las medidas de protección”.

Estrategia contra el calor en centros de trabajo y hogares

En el ámbito laboral, Eva Fernández, técnico de prevención de CCOO, recuerda que “es necesario evaluar la situación de los trabajadores para establecer los protocolos y negociar con las empresas que pueden ir desde la formación de los empleados hasta la paralización del trabajo sin coste para los trabajadores. Durante todo el mes de junio lo que hemos hecho ha sido reforzar los conocimientos de los delegados porque a veces las empresas son reticentes, pero hay situaciones que exigen medidas”.

Y la población en general parece cada vez más convencida de que el cambio climático nos va a deparar veranos cada vez más calurosos. Belén Garrido, responsable de comunicación del Grupo Sagar, reconoce que “cada vez son más los hogares que se están equipando, normalmente con equipos ‘inverter’, que trabajan durante todo el año. Antes sí que es cierto que se buscaba la calefacción y, por otra parte, el aire acondicionado, pero la tendencia es buscar cada vez más equipos que permitan climatizar, más que enfriar o calentar. Estamos recibiendo muchísimas solicitudes de equipos”.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00