¿Colapso en urgencias del San Pedro o un "pico normal"?
El sindicato CSIF denuncia un nuevo colapso de 35 pacientes a la espera de su ingreso hospitalario. Mientras, la consejería de Salud niega esta situación y habla de "un pico normal" después de un fin de semana

¿Colapso en urgencias del San Pedro o un "pico normal"? (25/06/2024)
01:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El sindicato CSIF ha denunciado que durante este pasado lunes 25 de junio el Servicio de Urgencias del Hospital San Pedro de Logroño ha estado "saturado, colapsado, sobrecargado o como quiera derminarlo la administración", dado que había, por ejemplo, 9 ambulancias de espera en la puerta.
Señalan que a las 14:30 horas en Urgencias había 35 pacientes en espera de cama hospitalaria, de los que solo 4 tenían una cama asignada y estaban pendientes de ser trasladados a planta. Además, había 12 pacientes en el servicio de prehospitalización (PH), algunos de ellos esperando cama desde el 21 de junio; y 9 ambulancias de espera en la puerta de Urgencias.
Respuesta a la situación
En los micrófonos de la Cadena SER Raquel Marín, enfermera del SERIS y delegada del sector de sanidad de CSIF La Rioja ha explicado que "con estas cifras, ahora la administración que defina la situación con el término que quiera", pero para este sindicato, "la realidad es que, solo gracias al sobreesfuerzo y profesionalidad de los trabajadores de la sanidad riojana, se está consiguiendo dar respuesta a la situación".
Se trata de "trabajadores que llevan años de maltrato y de no ser escuchados, sufriendo condiciones laborales y económicas que hacen que, en cuanto se les presenta la oportunidad, se vayan a trabajar a otras comunidades", ha incidido.
Ha afirmado que es necesario que, "de una vez por todas", la Administración tome cartas en el asunto y aumente las plantillas, desarrolle una nueva relación de puestos de trabajo adecuada a la situación actual.
También ha abogado por mejorar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores, dado que, "de no ponerse manos a la obra, la fuga de profesionales, que ya es una realidad, seguirá creciendo y la sanidad riojana no podrá dar servicio de calidad".
"Un pico normal"
En cuanto a la situación de urgencias, la consejera de Salud resta importancia a esta denuncia del sindicato CSIF. "Un pico normal de un lunes a mediodía, que se va despejando por la tarde. Nada de colapso", ha señalado María Martín, preguntada por este asunto en el Consejo de Gobierno.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.
Contenido Patrocinado