Hora 14 La RiojaHora 14 La Rioja
Sociedad

"Un regalo de vida": el acogimiento familiar especializado de menores

El Gobierno de La Rioja organiza una jornada para impulsar esta modalidad de acogimiento, la menos desarrollada en el país

Entrevista sobre el acogimiento familiar especializado  (23/06/2024)

Entrevista sobre el acogimiento familiar especializado (23/06/2024)

05:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719146267720/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Gobierno de La Rioja organiza una jornada informativa para dar a conocer el acogimiento familiar especializado este próximo miércoles, 26 de junio, de 9 a 12 horas en el Círculo Logroñés. Un nuevo modelo que está implantado en pocas comunidades y que se busca impulsar desde nuestra región.

Familia con un perfil muy concreto

Se denomina acogimiento familiar especializado porque la familia que acoge a estos menores tutelados tienen que tener un perfil laboral muy concreto. "El familiar acogedor tiene que tener una profesión del ámbito social como educador, trabajador social, psicólogo... Pero aquí lo fundamental es la plena disponibilidad para el menor. El trabajo del familiar acogedor es ese, estar con el menor", explica Marta Gómez, directora General de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja.

Con este trabajo dirigido se trata de ayudar a un tipo de menores tutelados muy concretos. "Son menores que presentan un daño emocional además de trastornos conductuales y dificultades de apego al vínculo. Estos menores necesitan un refuerzo más especializado y de esta manera, con profesionales, la asistencia y la integración en la familia es idónea", asegura Gómez.

No está calculado cuántas familias serían necesarias en nuestra región para este tipo de acogida. En La Rioja no está implantado este modelo, que empieza a darse a conocer, pero que está demostrando grandes beneficios con menores en otras comunidades. "Está resultando muy efectivo y con estos menores del servicio de protección que tienen este daño emocional se les está reparando y se les está dando un regalo de vida que de otra manera no van a poder tener", destaca la director general.

Testimonio madre de acogida

La jornada ‘Trabajando la reparación del trauma desde el acogimiento familiar especializado’, contará con el testimonio de una madre de acogida especializada del programa de la diputación de Guipúzcoa, responsables del proyecto Redes AFE, personal técnico que trabaja en acogimiento familiar en La Rioja y representantes de la administración autonómica.

Además, se podrá visualizar el cortometraje “24 Siete”, candidato a los premios Goya 2024 y ganador de varios premios, y, que cuenta con un importante reparto (Manuela Velasco, Ramón Barea, Raúl Fernández de Pablo, entre otros).

Acogimiento menos desarrollado en España

El acogimiento familiar especializado es el menos desarrollado en España. Esta nueva modalidad de acogimiento familiar, que se viene desarrollando en otras comunidades autónomas como Navarra, Madrid, Cataluña o País Vasco, ofrece un entorno seguro de cuidado y reparación del trauma a niños y niñas en protección que han desarrollado problemáticas de salud mental, conductuales, físicas y de adaptación. La plataforma de entidades de infancia FICE España pilota esta modalidad de acogimiento familiar, a través del proyecto Redes AFE en estas comunidades financiados por los fondos Next Generation.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

Estíbaliz Mazo

Estíbaliz Mazo

Coordina el área digital y las redes sociales de Cadena SER La Rioja. Se incorporó en el año 2021 a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00