Sociedad | Actualidad

Estos serán los doce festivos laborales para 2025 en La Rioja

El Consejo Riojano de Relaciones Laborales ha hecho hoy la propuesta que además, ha recogido la opinión de los ciudadanos a través del Portal de Participación del Ejecutivo regional

Imagen de un calendario de 2025 / Alejandro Martín Carrillo

Imagen de un calendario de 2025

El Consejo de Relaciones Laborales de La Rioja ha propuesto este lunes los 12 días festivos laborales en la región para 2025, que incluyen el Lunes Santo (21 de abril) y el 9 de junio (Día de La Rioja) en sustitución del 12 de octubre (Día de la Hispanidad), que es domingo.

Esta propuesta consensuada por todos los miembros del Consejo contempla como festivos el 1 de enero (Año Nuevo), el 6 de enero (Reyes Magos), el 17 de abril (Jueves Santo), el 18 de abril (Viernes Santo), el 21 de abril (Lunes Santo), el 1 de mayo (Día del Trabajo), 9 de junio (Día de La Rioja), 15 de agosto, 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución), 8 de diciembre (Día de la Inmaculada) y 25 de diciembre (Navidad).

2 festivos en cada municipio

El Gobierno regional ha explicado que en esta propuesta se recoge la opinión de los ciudadanos a través del Portal de Participación del Ejecutivo regional y que después, cada municipio de la región debe determinar sus dos días festivos laborales para unirlos a estos doce.

Memoria de actuaciones en 2023

Por otra parte, durante el Consejo, presidido por la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, se ha presentado la memoria de actuaciones llevadas a cabo desde el Servicio de Diálogo Social y Relaciones Laborales durante 2023, que recopila los convenios colectivos, los procedimientos sancionadores, las huelgas o los expedientes de regulación de empleo.

Los expedientes sancionadores han aumentado de 317 en 2022 a 474 en 2023, año en el que se produjeron 13 convenios de empresa, que afectan a 1.006 trabajadores; y 7 revisiones salariales a empresas, que incluyen a 851 empleados.

También se registraron 5 convenios de sector, que afectan a 4.329 trabajadores; y 6 revisiones salariales de sector, que incumben a 9.167 empleados. Se contabilizaron 43 expedientes de regulación de empleo, de los que se resolvieron 34, se denegaron 2, se desistieron 6 y 1 caducó.

Además, el año pasado hubo 5 convocatorias de huelga de sector y 9 de empresa en La Rioja; así como 31 de sector a nivel nacional y 38 de empresas, con un total de 2.118 trabajadores afectados, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

León ha destacado que el objetivo compartido por las distintas partes implicadas en el Consejo de Relaciones Laborales pasa por “mejorar La Rioja.

Para ello, es necesario asumir los nuevos desafíos de la actual sociedad, donde factores como las nuevas tecnologías, los cambios demográficos, la globalización, la protección del medio ambiente y el empleo verde tienen "un evidente impacto en las relaciones laborales”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00