Sociedad | Actualidad

¿Cancelación de última hora o censura de la obra cómica 'Despotorre' en Logroño?

El Ayuntamiento justifica la decisión porque "no es adecuada para el público y el horario previsto", la oposición habla de "censura" y lamenta que el PP haya "comprado el discurso de Vox"

¿Cancelación de última hora o censura de la obra cómica 'Despotorre' en Logroño? (30/05/2024)

¿Cancelación de última hora o censura de la obra cómica 'Despotorre' en Logroño? (30/05/2024)

04:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz, ha pedido "respetar" el derecho de un Ayuntamiento "a cambiar un espectáculo en cualquier momento para adecuarlo al público y al horario", tras conocer la cancelación del show 'Despotorre' programado para este viernes en el parque Gallarza dentro del festival CUCO.

Sobre la reclamación pública de Vox para exigir que se eliminase este espectáculo por "ridiculizar el aborto y el terrorismo" -según indicaron ayer desde el grupo político en una nota de prensa- desde el Ayuntamiento indican que "Vox puede decir lo que considere oportuno, pero aquí quien decide es el Ayuntamiento de Logroño". Aún así, "esto no es no es un debate ni sobre feminismo, ni sobre aborto, ni sobre discursos proterroristas ni terroristas. Acabo de decirlo bien claro. Esta es una decisión tomada en base a preservar la normalidad y a preservar en un espacio público un monólogo humorístico con un contenido familiar y dirigido a los niños".

"Cancelación, no censura"

Como ha explicado, lo que ha sucedido es "la cancelación" y no "la censura". "Hemos variado la programación sustituyendo ese espectáculo humorístico para introducir otro que protagoniza una monologuista riojana. El espectáculo inicialmente programado podía haber algunos pasajes, algunos momentos, algunas expresiones muy poco afortunadas, desde un punto de vista del público que iba a asistir aquí, niños y familias especialmente".

Sobre la decisión de variar la programación, que se conoció ayer, apenas 48 horas antes de su programación, Sáinz entiende que "pueda haber sorprendido pero hay que recordar que la programación de 'CUCO' lleva detrás un convenio entre Ayuntamiento de Logroño y Cámara de Comercio, con una licitación que se ha realizado con carácter urgente durante el pasado mes de mayo".

"Hemos tenido conocimiento del contenido exacto de ese espectáculo hace apenas unos días. Cuestión diferente es que el contenido, el guión de ese espectáculo esté en manos de la empresa que lo ha presentado". Así -ha pedido "diferenciar las cosas. Aquí no ha habido una adjudicación definitiva hasta principios del mes de mayo y antes no lo ha habido".

"Podíamos haber estado más rápidos"

Desde el Ayuntamiento "reconocen que como consecuencia de la intensa actividad desarrollada de la mano de los comerciantes para poner en marcha todo esto, podíamos haber estado más rápidos y haber hecho esto hace una semana en vez de en el día de ayer. Eso lo puedo reconocer".

"Queda quien controla este ayuntamiento"

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista de Logroño, Luis Alonso, ha asegurado que -tras la cancelación del espectáculo 'Despotorre' de la programación de 'CUCO'- "queda claro quién dirige y controla a este Ayuntamiento y qué presiones son atendidas por el PP y aceptadas por un alcalde".

Luis Alonso y la concejal, Carmen Urquía, han querido analizar en rueda de prensa la decisión del equipo de Gobierno de "censurar" -según sus palabras- este espectáculo a apenas 48 horas de su proyección en el parque Gallarza de Logroño.

Censura de una obra cómica

Carmen Urquía ha destacado que hoy vemos "que un Gobierno del PP censura hoy lo que Vox y el PP hacen ya en algunos consistorios de España. Si hoy se censura esta manifestación artística, esta obra de teatro cómica, mañana pueden hacen lo propio con cualquier otra obra, con compra de libros o incluso con la programación de la Casa de las Ciencias o del teatro Bretón. Vemos a un PP sin criterio que legitima las políticas de Vox".

Ante ello -prosigue- "queremos saber qué otros pactos tiene con el partido de extrema derecha. Hoy Logroño ya es como Valladolid o como Burgos que han sufrido la censura de Gobiernos de Vox con la gran diferencia de que en Logroño, Vox no tiene legitimidad para gobernar porque el PP cuenta con mayoría absoluta".

De esta manera, desde el PSOE "buscamos justicia, libertad e igualdad" porque "aunque desde el PP digan que es un problema de programación y que no es por presión de Vox se ve que el PP ha comprado el discurso de Vox".

"Deben ser los técnicos municipales quienes supervisen"

Además han querido dejar claro que deben ser "los técnicos municipales quienes participen en la supervisión de estas programaciones para que ellos adecuen los criterios de calidad e idoneidad de cada espectáculo y no actuar con criterios partidistas o ideológicos que son antagónicos al concepto libre de cultura".

Carmen Urquía defiende que sea el espectador quien decida si gusta o no una obra. "Lo indigno es que esta forma de actuar del PP supone una falta de respeto al espectador porque piensan que no puede ejercer la crítica. Es inadmisible que una sociedad moderna y libre sea aleccionada de la peor manera posible, a través del castigo silencioso y burdos de una cancelación injustificable".

Pero como ha indicado, "no es un caso aislado, hoy se sigue demostrando la influencia de Vox en este Ayuntamiento porque se ha retirado del próximo pleno una declaración institucional de la FEMP con motivo del Día Internacional del Medioambiente". "Parece que no quiera molestar a Vox".

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00