Sociedad | Actualidad

La Red Natura 2000 de La Rioja goza de buena salud

El Gobierno de La Rioja asegura, en el Día Europeo de esta red, que el cambio climático empieza a afectar a estos espacios protegidos

Entrevista a Ignacio Sáenz de Urturi

Entrevista a Ignacio Sáenz de Urturi

08:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Rioja

Como cada 21 de mayo se celebra el Día Europeo de la Red Natura 2000. Una fecha que tiene como principal objetivo dar a conocer a la población la red de este tipo de espacios. Son espacios protegidos que están presentes en los países de la Unión Europea y de los que se busca garantizar un estado de conservación favorable para los diferentes los tipos de hábitats naturales y de especies.

Un tercio de La Rioja

En La Rioja, en 2022, el Gobierno de La Rioja amplió la superficie de estos espacios protegidos. Actualmente, en nuestra comunidad La Red Natura ocupa el 36% de la superficie de la región y esta cifra sitúa a la región entre las comunidades españolas que mayor proporción de territorio aporta a esta red. "La Rioja goza de una muy buena salud y lo digo por que a pesar de que somos una región en superficie muy reducida, prácticamente un tercio de la misma está acogida a alguno de los 6 espacios diferenciados que tenemos incluidos en esta red", explica en Radio Calahorra el director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi.

Consecuencias del cambio climático

Si bien es cierto que cuando se habla de naturaleza es inevitable no hablar de cambio climático y sus efectos ya se empiezan a notar en La Red Natura. "El desmán ibérico es una especie vulnerable en La Rioja pero el Ministerio ya ha sugerido a las comunidades que se vuelva a re-catalogar como en peligro de extinción. Es una especie muy vulnerable. Cada vez tenemos las masas de agua con periodos de estiajes mucho más largos, con un defecto en las pulviometrías anuales cada vez más acusado y eso, las especies lo notan.

Desde el Ejecutivo regional animan a la ciudadanía a disfrutar de la naturaleza siempre desde el respeto. De hecho, en los próximos meses, con la llegada del verano, apela el director general a la responsabilidad. "Evitar todo tipo de negligencias en el uso del fuego, próximamente elaboraremos y sacaremos a la luz la orden anual de incendios forestales, un tema que nos tiene en vilo durante los meses de verano", concluye

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00