Guía La Rioja 174Guía La Rioja 174
Sociedad

Cornago y su lucha contra la despoblación: "Es fundamental atraer a gente joven que pueda trabajar aquí"

Eugenio Cano, alcalde de Cornago, nos acompaña en la visita a su municipio de la 'Guía La Rioja 174'

"Nuestro gran reto es la lucha contra la despoblación"

"Nuestro gran reto es la lucha contra la despoblación"

06:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715780663520/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cornago es una villa riojana de gran interés histórico y paisajístico, un pueblo de trazado medieval cuyo urbanismo constituye una obra maestra en su género. Su caserío, edificado sobre una colina entre montes, destaca una singular perspectiva, produciendo a cierta distancia la sensación de que las casas fueron edificadas unas encima de otras. Estamos ante una acrópolis medieval, ocupando el lugar más alto un castillo de cuatro torreones, que fue residencia de Doña María de Luna, hija del Condestable de Castilla Don Álvaro de Luna, y su esposo y primo Don Juan de Luna. Junto a la fortaleza aparece la Parroquial de San Pedro Apóstol del siglo XV.

El pueblo primitivo se extendió desde el Cerrillo, el barrio más alto del poblado, hasta el Cantón, en la plaza Mayor. La zona medieval abarca esa parte de la Villa. Desde la calle Carnicerías a la carretera de Igea corresponde a los siglos XVIII y siguientes. Del Medievo solamente ha sobrevivido el templo de San Blas y el castillo. Todo lo demás es de época posterior. Las calles siguen la dirección de curvas más o menos abiertas alrededor de la acrópolis, el castillo-fortaleza y el templo parroquial.

Sin duda, la joya de la corona es el Castillo, una fortaleza que quizá sea de finales del siglo XIII, aunque es más que probable que existiera un castillo anterior como parecen atestiguar algunos paredones de peor fábrica que el resto de la fortaleza que todavía se conservan. Se trata de un edificio complejo con cuatro torres construido con sillería, sillarejo y ladrillo. Posee dos muros, el exterior, que rodea la iglesia, pudo corresponderse con el antiguo albacar, es decir, el espacio destinado a refugio de la población en caso de guerra. A este espacio se accede por el denominado Arco de la Campanilla.

El municipio basa su economía en el sector primario, agricultura y, sobre todo, ganadería ovina y caprina.

Atraer gente joven que pueda trabajar desde Cornago

El alcalde, Eugenio Cano, asegura que “es un pueblo muy bonito, muy acogedor, la gente es extraordinaria y está deseando recibir visitantes. Van a descubrir el pueblo, el castillo, pinturas de gran valor que alberga la iglesia... los que vengan van a quedar enganchados”.

Cornago, como otros muchos municipios, se enfrenta al reto de la lucha contra la despoblación, “tenemos que esforzarnos en transmitir que atesoramos cosas muy interesantes, ojalá, la gente, sobre todo la gente joven, descubra cosas que se pueden hacer y vivir mejor aquí que en las grandes ciudades”.

Sobre el motor económico del municipio, la ganadería, el alcalde explica que “en los últimos años ha pasado como con las personas. El siglo pasado teníamos 25.000 cabezas de ganado ovino y caprino, ahora apenas llegan a las 3.000, una merma muy grande provocada porque es difícil buscar relevo generacional para la ganadería extensiva y porque, a pesar de que tenemos mucho territorio, unas 8.000 hectáreas, no se cultiva y crece el matorral, que no es atractivo para el ganado”.

Los planes de futuro pasan por los esfuerzos de una población que apenas llega a los 300 habitantes, “creemos que es fundamental atraer a gente joven que pueda trabajar aquí, y en este sentido estamos pendientes de la construcción de un nuevo edificio que pueda acoger el centro de interpretación para que las instalaciones actuales se acondicionen como oficinas que permitan el trabajo online”.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00