El campo riojabajeño en condiciones óptimas para afrontar la subida de temperaturas
Las principales amenazas de los agricultores en los próximos meses son las enfermedades y las tormentas

Woman with red nail polish holds a small pear from the pear tree / Claudia Casal

La Rioja Baja
Suben las temperaturas. Lo hacen después de una primavera marcada por las lluvias. Los termómetros llegarán hasta los 30 grados de aquí al próximo domingo en muchos municipios riojanos. Sin embargo, los cultivos llegan en condiciones bastantes óptimas.
En Viñedos de Aldeanueva de Ebro, la viña goza de buena salud. "La situación es buena en esta zona. No ha habido incidencias durante la primavera, la brotación de la viña se inició en abril y ahora, en alrededor de 10 días se espera la floración", asegura Abel Torres, su gerente. Y es que, hasta el momento no ha habido incidencias meteorológicas. "Estamos en el ciclo fenológico H, eso significa que los botones florales se van separando y con el buen tiempo que esperamos estos días, aparecerán las flores y después sacarán el fruto de cara al mes de agosto. Tras ello, empezará la maduración y tendremos el ciclo terminado para primeros de septiembre".
Situación similar también en la Denominación de Origen Peras de Rincón de Soto. "Sobre todo en la zona de La Rioja Baja la situación es buena. En la zona de Hormilla no está todo tan verde como podría estarlo, sin embargo está bien aunque podría mejorar", señala Sixto Cabezón, director técnico. Ante la subida de temperaturas, desde la Denominación asegura que será positiva. "Siempre y cuando no sean olas de calor este incremento de temperaturas le va a venir bien. Hemos tenido una primavera tan lluviosa que ha sentado bien y los árboles tienen frutas", indica.
Hongos y bacterias
Por otro lado, la preocupación de los próximos meses puede venir por las tormentas. "Generalmente cuando hay subida de temperaturas, los hongos suelen ser un problema en todos los cultivos", explica Cabezón. En el caso concreto de la Denominación, su director técnico relata que están teniendo algún problema con el fuego bacteriano. "No está tan bien como otras veces".
Y de las enfermedades tampoco escapa la viña. "Nos toca mirar al cielo en los próximos 4 o 5 meses y ya estamos tratando la viña para prevenir algunas enfermedades", apunta.
De momento, tranquilidad en La Rioja Baja aunque mirando de reojo a los problemas que puedan venir derivados por la humedad y las enfermedades, aunque de momento, todo parece estar bajo control.
Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.