La Jornadas Gastronómicas de la Verdura cierran con balance positivo y alta participación
Calahorra se rinde un año más a esta Fiesta de Interés Turístico Regional

Entrevista a Reyes Zapata, concejala de Turismo de Calahorra
02:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calahorra
Calahorra da por concluidas las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. El Ayuntamiento ha realizado un balance muy positivo de estos días donde se ha exaltado la huerta calagurritana por prácticamente todos los rincones de la ciudad. Han sido 10 días donde las calles se han llenado de visitantes y de calagurritanos que se han rendido a un amplio abanico de actividades además de a las exquisitas elaboraciones culinarias que cada año realizan los bares y restaurantes de la ciudad.
Una edición, la número 28, que ha estado marcada por destacar y poner en valor los aspectos más locales. Así, durante todos estos días se han desarrollado con éxito las visitas a los campos calagurritanos, el sector de la restauración ha trabajado, a pesar de que el tiempo no ha acompañado y la carpa del Silo, con el Mercado de la Verdura, también ha tenido buena acogida. "La idea era volver a nuestros orígenes", explica Reyes Zapata, concejala de Turismo.
Túnel del Pincho y Pasarela, dos actos estrella
Dos de los actos más atractivos han vuelto a obtener una respuesta brillante por parte del público. "El Túnel del Pincho, que este año tenía más bares participantes que nunca, ha sido todo un éxito. Lo tuvimos que trasladar por la lluvia a la carpa de El Silo pero estuvo muy bien", señala Zapata. Y el otro acto estrella, el desfile de moda 'Pasarela, Ciudad de la Verdura'. "Hemos introducido cambios pero han funcionado bien". Un desfile, que en su tercera edición como concurso, que dejó como ganador al logroñés Jack Marcos Rincón, con su vestido la matrona. Un diseño realizado con tomate, lombarda, brócoli, coliflor, berenjena y alubia que obtuvo el premio al mejor “Diseño original” dotado con 3.000 euros. Además, 'Sueño Verde', confeccionado por la calagurritana, María Sota, recibió el premio al mejor traje confeccionado por un joven menor de 35 años.
En busca de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional
Por último, la concejala de Turismo ha explicado además que, durante esta semana, Calahorra ha tenido gran repercusión fuera de las fronteras riojanas. Una Fiesta de Interés Turístico Regional en la que el consistorio trabaja para lograr la declaración nacional.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.