Sociedad | Actualidad

Amigos de la Historia de Calahorra propone mejoras para intervenir en el yacimiento de Las Medranas

Este colectivo lamenta también que las cloacas romanas sigan cerradas al público

Entrevista a José Luis Cinca, coordinador de la asociación Amigos de la Historia de Calahorra

Entrevista a José Luis Cinca, coordinador de la asociación Amigos de la Historia de Calahorra

08:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Calahorra

La asociación Amigos de la Historia de Calahorra ha presentado una serie de propuestas al Ayuntamiento encaminadas a seguir interviniendo en el yacimiento de Las Medranas. Esta zona de la ciudad, se ha reabierto al público recientemente, tras las obras que se han acometido para poner en valor y cubrir este espacio con gran valor para el patrimonio calagurritano. "Se ha hecho mucho. Estas obras eran necesarias para conservar los restos y el resultado es muy favorable. Sin embargo, creemos que se puede seguir interviniendo en este yacimiento. Hemos registrado en el Ayuntamiento, hace unos días, unas propuestas para seguir avanzando en el conocimiento de la historia y todas ellas, creemos, que son asumibles", explica José Luis Cinca, coordinador de Amigos de la Historia de Calahorra.

En este sentido, Cinca explica que las sugerencias van dirigidas todas ellas a mejorar este yacimiento. "Los muros están sin consolidar, hay que hacer un trabajo de consolidación de muros, de consolidación de los restos, de limpieza, de rejuntar todas las piedras que están sueltas y hay otra cuestión importante, la continuación de las excavaciones arqueológicas. Otro aspecto importante es la publicación a modo de artículos o monografías que recoja las intervenciones arqueológicas que se llevaron a cabo hace algunos años".

Las cloacas romanas

Y sobre las cloacas romanas, Cinca considera que este proyecto se está demorando más de la cuenta. "En un principio, el proyecto de las cloacas tenía una duración de 8 meses y casi han pasado 3 años y siguen sin abrirse al público. Es cierto que las obras dependen del Ministerio pero se está alargando mucho en el tiempo. Ahora, el Ministerio va a sacar una nueva licitación para sacar, de nuevo, las obras y eso implica meses o años. Lo que sí era necesario era la consolidación de los restos de la cloaca, la limpieza, su iluminación, el acceso... porque yo creo que Calahorra tiene derecho a ver esos restos arqueológicos que están en el subsuelo y que representa esa obra de ingeniería romana de hace 2000 años, que no todas las ciudades lo poseen, ni mucho menos", concluye Cinca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00