Sociedad | Actualidad

La construcción de la Intermodal obliga a cortar los accesos a la estación de tren de Calahorra

El Ayuntamiento está buscando alternativas en aparcamientos próximos. Sí podrán acceder las personas con discapacidad

Calahorra

La tan deseada y esperada estación Intermodal está cada vez más cerca. Las obras de la estación ya han comenzado, lo han hecho hace varios días, pero desde esta semana los trabajos se van a hacer visibles y la ciudadanía los va a notar. Las máquinas ya están dentro para convertir la estación de tren en una estación Intermodal del siglo XXI. Con motivo de las obras, han visitado la zona la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, la delegada del Gobierno de España en La Rioja, Beatriz Arráiz, y el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés.

Los tres representantes han podido comprobar in situ el avance de los trabajos cuyo plazo de ejecución es de un año, por lo que se prevé que finalicen durante el primer trimestre de 2025.

Coordinación entre administraciones

La alcaldesa de Calahorra, ha asegurado que "es un buen día para Calahorra" aunque ha reconocido que esta obra "va a causar alguna molestia a los usuarios del tren. Desde esta semana se cortarán los accesos a la estación de tren y no se podrá acceder en coche. Así que Arceiz pide paciencia a la ciudadanía, porque las obras serán para conseguir una mejora para la localidad.

Mónica Arceiz sobre los accesos a la estación de tren

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el consejero de Infraestructuras, Daniel Osés ha subrayado que esta estación supondrá “un hito transformador para el futuro de Calahorra, por cuanto va a permitir a todos los calagurritanos disponer de unas magníficas instalaciones en las que dispondrán de todas las conexiones por tren y autobús, mejorando la comodidad y la conectividad a todos los usuarios”.

Daniel Osés sobre la estación Intermodal de Calahorra

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los fondos europeos "aterrizan en el territorio"

Y la Delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz ha puesto en valor los fondos europeos. "Es una obra financiada con casi 1 millón de fondos europeos. Los fondos europeos aterrizan en el territorio y tienen interés para los ciudadanos. Este proyecto es de los que deben tener continuidad esté quién esté gobernando en una localidad porque es bueno para la ciudad".

Beatriz Arraiz sobre la estación Intermodal de Calahorra

00:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los representantes han puesto en valor la coordinación entre administraciones para llevar a cabo este proyecto, cuyo presupuesto total asciende a 4.136.835,16 de euros, está cofinanciado por las tres Administraciones. El Ayuntamiento de Calahorra aporta 1.936.779,15 euros; el Gobierno de La Rioja invierte 1.218.816,02 euros; mientras que el Gobierno de España, a través de los Fondos Europeos Next Generation, destina 981.240 euros, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

Así será

Las obras incluyen la ejecución de un nuevo vial de acceso desde la calle Viacampo, la reforma de la terminal del tren y la adaptación de parte del andén existente entre los edificios actuales como zona de esparcimiento y estancia con la instalación de pérgolas. También contemplan la urbanización del entorno denominado “Plaza Intermodal” para la implantación de la zona de dársenas del autobús, parada de autobús urbano, aparcamientos, parada de taxis y un punto solar de recarga para dispositivos con conexión USB.

Asimismo, se modificará la infraestructura ferroviaria existente en la urbanización, vías, toperas y catenarias y se urbanizarán zonas ajardinadas e itinerarios peatonales accesibles. Además, los trabajos se completarán con la rehabilitación de las dos naves-almacén que hay en la actualidad para la construcción de la terminal de transporte intermodal, que dispondrá de una zona de servicios, cafetería, usos complementarios y una sala de usos múltiples.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00