Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad | Actualidad

"Simplemente queremos respeto, es un derecho constitucional"

Los vecinos del Casco Antiguo de Logroño se movilizan para reclamar medidas que reviertan el progresivo deterioro de las condiciones de vida en la zona

Los vecinos del Casco Antiguo de Logroño se movilizan para reclamar medidas que reviertan el progresivo deterioro de las condiciones de vida en la zona

Los vecinos del Casco Antiguo de Logroño se movilizan para reclamar medidas que reviertan el progresivo deterioro de las condiciones de vida en la zona

15:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

La situación del Casco Antiguo de Logroño empieza a ser insostenible, lo es desde hace ya tiempo, pero parece que en las últimas fechas el malestar de los vecinos ha ido tan en aumento que señala un punto de inflexión por lo que consideran “décadas de desamparo”, por parte del consistorio logroñés.

De hecho, un grupo de esos vecinos se está organizando para presentar una demanda contra el Ayuntamiento. Están en las fases iniciales, dando a conocer la iniciativa, intensándose por el recorrido legal, pero como decimos parece un punto de inflexión. Alberto Gil, vecino de la zona, asegura que “estamos muy contentos porque en dos semanas hemos corrido, sin estresarnos, la gente está participando, y, de verdad, creo que tenemos derecho a reclamar un descanso, porque esto es un abuso, el abuso hostelero es brutal, lo digan como lo digan”.

Hay muchos problemas: saturación de hostelería y sus correspondientes terrazas, suciedad, saturación también de viviendas de uso turístico, y como no, ruidos, en muchos casos incompatibles con el descanso, con el sueño, en definitiva, con el bienestar físico y emocional de los afectados. “Estamos pidiendo presupuesto a los abogados y ellos serán los que nos marquen la estrategia a seguir, pero esto es un abandono absoluto. Nadie quiere que cierren los bares, que se quiten las terrazas, simplemente queremos respeto, es un derecho constitucional”.

Israel Rodríguez, portavoz de la plataforma ‘Todo al rojo’, tiene claro que “no es algo que las anteriores corporaciones no conozcan. Esto viene de hace 40 años cuando se les ocurrió la feliz idea de revitalizar el casco antiguo insertando allí el ocio nocturno y la industria de la hostelería. . Lo que vemos, 40 años más tarde, es que la población de la zona sigue reduciéndose. Todos conocemos a algún vecino que se ha ido o que está pensando en irse”.

No es una cuestión de planes sino de medidas efectivas

Mañana el pleno ayuntamiento de Logroño aprobará de forma inicial dos planes de ruido exigidos por una directiva europea para reducir la contaminación acústica, cuya tramitación concluirá antes del próximo mes de julio.

La ciudad dispondrá de cinco años para ejecutar las medidas que recogen en zonas residenciales, industriales y de tráfico, De forma paralela a estas obligaciones legales, se ha iniciado un proceso que partió de un compromiso en el Pleno para crear unas comisiones en las que se escucha a vecinos e implicados en materia de ruidos.

Israel Rodríguez considera que “es un paso necesario que se aprueben esos planes y esas zonas especiales, pero naturalmente no basta con esto. El plan necesita medidas”. Y Gil apostilla, “dice el ayuntamiento que ha hecho requerimientos a 27 establecimientos de Bretón de los Herreros, y de todas ellas hay una sola denuncia, que seguro que será por tratarse de la segunda o tercera infracción”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00